Botiquín en el coche, ¿qué debemos llevar?

Botiquín para vehículos

Botiquín en el coche, ¿qué debemos llevar?

No lo solemos hacer pero, llevar un botiquín en el coche puede suponer un gran cambio a la hora de atender rápidamente posibles víctimas de accidente de tráfico o incluso a nosotros mismos en caso de necesidad.

Aunque la normativa española no obligue a llevar un botiquín en el coche, es muy importante tener un kit mínimo en caso de emergencias. En algunas tiendas especializadas o incluso en grandes centros comerciales podremos encontrar fácilmente botiquines que ya vengan preparadas. Sin embargo, a continuación os listamos los productos que debería llevar en el botiquín del coche:

  • Pomada antibiótica
  • Antihistamínicos
  • Gel antiséptico para limpiarnos las manos sin necesidad de agua
  • Vendas antisépticas para limpiar heridas
  • Analgésicos para aliviar el dolor
  • Pomada para quemaduras
  • Crema para picaduras de insectos
  • Tiritas y vendas de diferentes tamaños
  • Gasas esterilizadas para presionar heridas o aplicar pomadas
  • Cinta adhesiva
  • Guantes
  • Toallitas húmedas
  • Termómetro
  • Linterna de dinamo, así nos aseguramos que nunca se quede sin batería
  • Pinzas
  • Tijeras
  • Una manta térmica

Muchos de estos productos tienen fecha de caducidad así que es indispensable revisar los productos antes de emprender cualquier viaje.

Recuerda que en caso de presenciar un accidente, la ley te obliga a prestar auxilio. Os queremos recordar también cuáles son los pasos a seguir en caso de presenciar un accidente con víctimas:

En el caso de que seas el primero en llegar al lugar de los hechos se seguirá el protocolo PAS, Proteger-Avisar-Socorrer. Debes detener el coche en un lugar seguro, ponerte el chaleco reflectante y señalizar con los triángulos. Evalúa la situación y llama al 112 dando la máxima información posible: punto kilométrico en el que ha sucedido el accidente, número de heridos y la situación en la que se encuentran, número de vehículos implicados y una descripción muy detallada de todo lo que ves. En caso de que la policía, ambulancias o bomberos ya se encuentren en el lugar, puedes continuar circulando a menos que te indiquen lo contrario.

A la hora de atender a los heridos, recuerda que no se deben sacar más del interior del coche ni moverlos para no causarles más lesiones. En caso de situaciones especiales como incendios, posibles explosiones o hundimientos, podemos omitir este punto. Es muy importante mantener conscientes las víctimas en todo momento a la espera de que lleguen los servicios médicos. No se puede dar de beber ni de comer nada a la víctima. Mantente al lado de la víctima e intenta tranquilizarla. En caso necesario y siempre que sepas hacerlos, puedes proceder a hacer primeros auxilios.

Artículos relacionados

Image
Empresa de cardioprotección expertos en espacios cardioprotegidos con servicios de instalación de desfibriladores, mantenimiento y reparación de equipos DEA. Academia de primeros auxilios homologada con cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, formación bonificada 100%.
Image
Image

Lo más leído

Contacto

PCiTAL, Edificio Incuba, Oficina 1.7, 25003 Lleida
neosalus@neosalus.com
+34 900 52 56 78

Asistencia técnica 24H

+34 646 20 26 16
+34 902 02 72 76
sat24@neosalus.com

Image
eseucaenfrgl