Algo esencial que debemos llevar en nuestro coche es un botiquín de primeros auxilios, sin embargo, en casos de emergencias cardíacas, surge la pregunta: ¿deberíamos llevar también un desfibrilador en nuestro coche?
Llevar un botiquín en el coche supone un gran cambio a la hora de atender rápidamente posibles heridos graves de un accidente de tráfico o incluso a nosotros mismos en caso de necesidad. Muchos accidentes pueden acabar derivando en una parada cardiorrespiratoria por lo que un botiquín no es suficiente para mantener la cadena de supervivencia.
Los accidentes en general suelen suceder en casa, en el trabajo, en vacaciones o mientras viajamos en coche; mientras conducimos nuestro vehículo podemos encontrarnos con situaciones de personas en parada cardíaca a causa de un accidente de tráfico o un familiar que sufre una parada cardiorrespiratoría súbita mientras viajamos.
En Neosalus queremos destacar la importancia de tener un botiquín para el coche y abrir el debate sobre si llevar un desfibrilador es una opción viable.
Desfibriladores para coches con el botiquín de primeros auxilios
La inclusión de desfibriladores en coches como parte del botiquín de primeros auxilios aunque parezca extraño cada vez es más usual, cada vez más particulares adquieren un desfibrilador para cardioproteger a sus familiares y amigos contra la muerte súbita, y al ser un aparato portátil y de pequeñas dimensiones lo pueden llevar a cualquier lugar, y ¿por qué no llevarlo en el coche?.
En los últimos años cada vez más familias han adquirido un desfibrilador particular contra la muerte súbita, un plan de cardioprotección portatil para poder llevarlo en todos los desplazamientos, su hogar o sus vacaciones familiares.
Los desfibriladores DESA DEA son dispositivos que requieren de una inversión económica, estos aparatos requieren mantenimiento y supervisión de estado, incluyendo pruebas y reemplazo de electrodos y baterías. Estos costes podrían ser prohibitivos para muchos conductores, por esta razón en Neosalus ponemos a disposición de todos los conductores particulares y profesionales el desfibrilador para coche en modalidad de alquiler y renting con todo incluido en una cómoda cuota mensual.
El botiquín ideal debe incluir un DESA DEA de pequeñas dimensiones
Aunque la normativa española no obligue a llevar un botiquín en el coche, es muy importante tener un kit mínimo en caso de emergencias. En algunas tiendas especializadas o incluso en grandes centros comerciales podremos encontrar fácilmente botiquines que ya vengan preparadas.
A continuación, desde Neosalus os hacemos la recomendación de los productos que debería llevar nuestro botiquín ideal para coche:
- Pomada antibiótica
- Antihistamínicos
- Gel antiséptico para limpiarnos las manos sin necesidad de agua
- Vendas antisépticas para limpiar heridas
- Analgésicos para aliviar el dolor
- Pomada para quemaduras
- Crema para picaduras de insectos
- Tiritas y vendas de diferentes tamaños
- Gasas esterilizadas para presionar heridas o aplicar pomadas
- Cinta adhesiva
- Guantes
- Toallitas húmedas
- Termómetro
- Linterna de dinamo, así nos aseguramos que nunca se quede sin batería
- Pinzas
- Tijeras
- Una manta térmica
- Apósitos y agentes hemostáticos, gasas para control hemorragias masivas
- Desfibrilador DESA de uso pediátrico y adultos Samaritan PAD 360P/500P
Muchos de estos productos tienen fecha de caducidad así que es indispensable revisar los productos antes de emprender cualquier viaje. Una formación en soporte vital básico previa realizada en el momento de alquilar el desfibrilador, asegura una reanimación cardiopulmonar eficaz.
La importancia de los desfibriladores para coches, camiones y motocicletas
Recordar que ante una parada cardíaca súbita cada minuto que pasa se reducen un 10% las posibilidades de supervivencia de la víctima, siendo los 5 minutos el tiempo límite para no sufrir secuelas neurológicas graves o fallecer.
Los desfibriladores Samaritan PAD series son equipos DEA DESA potentes y de pequeñas dimensiones, especialmente aptos para llevarlos en motos, coches o camiones, el desfibrilador más pequeño para uso en niños y adultos, los aparatos más pequeño del mercado para llevarlos en el coche, moto y camión, con Neocontrol o en su bolsa de transporte.
A muchos lugares a los que viajamos con nuestro coche, camión o moto son lugares alejados de grandes ciudades, algunos en espacios naturales reconditos donde los servicios de emergencia en caso de necesidad van a tardar en llegar, por lo que ante una parada cardíaca, los desfibriladores son determinates para preservar la cadena de supervivencia y revertir un ritmo cardíaco caótico durante una parada cardiopulmonar.
Cómo actuar si estamos involucrados o somos testigos de un accidente de tráfico
Recuerda que en caso de presenciar un accidente o estar involucrados en uno, la ley te obliga a prestar auxilio. Os queremos recordar también cuáles son los pasos a seguir en caso de presenciar un accidente con víctimas:
En el caso de que seas el primero en llegar al lugar de un accidente de tráfico has de seguir el protocolo PAS, Proteger - Avisar - Socorrer.
- Debes estacionar el coche, moto o camión en un lugar seguro a ser posible antes de llegar al accidente, encender las luces de emergencia, ponerte el chaleco reflectante y señalizar con los triángulos.
- Evalúa la situación, quita las llaves de contacto del coche accidentado y llama al teléfono 112 dando la máxima información posible como el punto kilométrico en el que ha sucedido el accidente, número de heridos y la situación en la que se encuentran, número de vehículos implicados y una descripción detallada.
- A la hora de atender a los heridos, recuerda que no se deben sacar del interior del coche ni moverlos para no causarles más lesiones. En caso de situaciones especiales como incendios, posibles explosiones o hundimientos, podemos omitir este punto. En motoristas accidentados no debemos quitarles el casco y no debemos rescatar a personas en vehículos inestables.
- Es muy importante mantener conscientes las víctimas en todo momento a la espera de que lleguen los servicios médicos. No se puede dar de beber ni de comer nada a la víctima. Mantente al lado de la víctima e intenta tranquilizarla. En caso necesario y siempre que tengas formación en primeros auxilios, puedes proceder a asistir a las víctimas.
Nuestro renting y alquiler de desfibriladores para coche o casa dispone de varias opciones con cursos de primeros auxilios en carretera y el hogar, con las prácticas de las maniobras de RCP y uso del desfibrilador en situaciones de accidentes de tráfico, control de sangrado en hemorragias masivas, y el protocolo PAS.
Si necesitas botiquines con desfibriladores DEA para tu flota de vehículos contacta con nuestro equipo humano y te informaremos sobre opciones y posibilidades de modelos de botiquín, con formación SVB + DEA incluida en todas las comunidades autónomas de España.
Alquiler de desfibriladores por meses o temporada
Disponemos de planes integrales de cardioprotección con equipos desfibrilador en alquiler con mantenimiento, formación y supervisión del desfibrilador DEA las 24 horas.
Alquiler de desfibrilador
- Desfibrilador DEA DESA
- Instalación / señalética
- Mantenimiento
- Formación RCP bonificada
- Recambios incluidos
Alquiler DEA conectado
- Todo lo incluido anterior
- Neocontrol DEA DESA
- App Cardionlive
- SIM incluida 3G/4G/5G
- Supervisión DEA 365 24h
Renting de desfibriladores cardioprotección permanente
Disponemos de planes integrales de cardioprotección con equipos desfibrilador, mantenimiento, formación y monitorización DEA 365. Ofertas de renting para cardioprotección permanente.
CardioRenting
- Desfibrilador DEA DESA
- Instalación / señalética
- Mantenimiento
- Formación RCP bonificada
- Recambios incluidos
CardioRenting+
- CardioRenting Basic
- Neocontrol DEA DESA
- App Cardionlive
- SIM incluida 3G/4G/5G
- Supervisión DEA 365 24h