Comidas navideñas y tu corazón
En esta época del año y debido al clima de comidas familiares e intercambio de regalos muchas personas que padecen del corazón deciden hacer una excepción en sus cuidados.
Sin embargo, según un estudio es precisamente en este período y durante las vacaciones de verano cuando se incrementa el riesgo de sufrir un infarto de miocardio entre la población. Por ello, es preciso tomar precauciones para afrontar estas fechas para no echar por tierra los esfuerzos realizados durante todo el año.
Siéntate a la mesa 5 veces al día
Los profesionales de la salud recomiendan que tratemos de seguir el mismo orden que el resto del año para comer: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
De esta forma, no alteraremos las pautas de ingesta que nuestro organismo ya tiene interiorizadas y podremos disfrutar de forma saludable de estas fechas. Además, si quieres preparar a tu cuerpo para una gran comida puedes montar un picoteo de frutos secos antes del festín para poner sobre aviso a tu cuerpo.
Planificar para garantizar tu salud cardiovascular
Es muy común acudir a bares y restaurantes con nuestra familia y amistades para pasar un tiempo juntos en estas fechas. Si el día y hora de esa comida ya están cerrados desde hace tiempo planifica tu menú y piensa en aquellos alimentos que pueden sentarle mejor a tu corazón.
Mesura y buenos hábitos a la hora de comer
Una vez empecemos a comer debemos evitar algunos alimentos para no tener disgustos:
- Comidas con muchas sal.
- El azúcar en los postres.
- Carnes rojas.
- Alcohol
- Alimentos con muchas grasas.
Evidentemente, si quieres probar alguno de estas comidas o beber un poco también puedes. No obstante, la clave está en la mesura y en conocer tu estado de salud. Si tienes cualquier duda sobre lo que puedes o no consumir consulta con tu médico.
¿Cómo puedo ayudar a mi corazón después de comer?
En estas fechas especiales en las que se come en exceso es necesario ayudar a nuestro corazón con el deporte. Por ello, es una buena idea andar a paso ligero por los espacios naturales de tu municipio o incluso dar una vuelta en bicicleta.
Esta actividad física te permitirá además llegar con un poco de hambre al siguiente ágape y ver cómo han colocado los adornos de Navidad en tu barrio.
No te obsesiones con el peso
Navidad es un período de tiempo propicio para ganar peso debido a las celebraciones, reuniones de amigos y la climatología que invita a estar en casa. Por tanto, no es necesario que acudas cada poco tiempo a la báscula para controlar tu peso. Beneficiarás más a tu organismo si a la hora de cocinar no lo haces en grandes cantidades, así te ahorrarás el tener la nevera llena de sobras.
El frío puede afectar a tu corazón
El frío puede influir en la creación de coágulos que en algunos casos pueden llegar a comprimir una arteria del corazón. Por tanto, si padeces alguna dolencia cardíaca es recomendable que cada vez que salgas de casa te abrigues bien y evites las prisas ya que el estrés también es malo para este órgano. El estrés de estas fechas combinado con las prisas por hacerlo todo puede llegar a producir un ataque al corazón.