Ante una emergencia cardíaca, cada segundo cuenta y una respuesta precoz puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Un curso de soporte vital básico y uso del DESA aumenta la eficacia reduciendo los tiempos de la reanimación.
La muerte súbita es una de las principales causas de muerte en España, con más de 30.000 muertes al año. En la mayoría de estos fallecimientos la causa es una parada cardiorrespiratoria (PCR), una interrupción repentina del flujo sanguíneo y la respiración. La parada cardiorrespiratoria no distingue entre edad, género, lugar ni actividad.
No solo los espacios con altas aglomeraciones de público como estadios de fútbol o aeropuertos deben estar cardioprotegidos. Espacios como gimnasios, centros comerciales, comunidades de vecinos, oficinas, fábricas, hoteles, empresas de transporte, residencias de la tercera edad, escuelas y universidades, entre otros, también deberían tener un DESA y formar en SVB al personal.
El soporte vital básico (SVB) es una serie de maniobras que se realizan para mantener la ventilación y el riego sanguíneo de una persona que ha sufrido una PCR. El soporte vital básico incluye la reanimación cardiopulmonar (RCP), que consiste en aplicar técnicas de resucitación, compresiones torácicas y ventilaciones artificiales aplicadas de forma correcta.
Como introducción, el desfibrilador externo semiautomático (DESA) es un dispositivo electromédico que utiliza una descarga eléctrica para restablecer el ritmo cardíaco normal en una persona que ha sufrido una PCR o parada cardiopulmonar. El desfibrilador DESA es un dispositivo seguro y fácil de usar, incluso para personas sin formación médica.
Entendiendo el Soporte Vital Básico
El Soporte Vital Básico (SVB) es un conjunto de maniobras que cualquier persona puede aplicar para mantener con vida a una persona en parada cardíaca hasta que lleguen los servicios médicos.
El tiempo es un factor crítico en situaciones de emergencia médicas, una formación previa reduce el nerviosismo y el tiempo en la aplicación de la desfibrilación . En el caso de una parada cardiorrespiratoria, cada minuto que pasa sin RCP se reducen un 10% las posibilidades de supervivencia de la víctima, siendo los 5 minutos el tiempo límite de seguridad.
Esto destaca la importancia de estar entrenados en SVB en cualquier espacio habitado, ya que todos podemos actuar como primeros intervinientes ante un episodio de parada cardiorrespiratoria.
El Soporte Vital Básico comprende las siguientes intervenciones:
- Identificar signos y síntomas que indiquen una amenaza inmediata para la vida.
- Llamar al 112 o instruir a alguien para que llame a los servicios de emergencias.
- Inicio de la RCP (Reanimación Cardiopulmonar) con compresiones torácicas y respiraciones de rescate si es necesario.
- Empleo de dispositivos como máscaras o protectores faciales durante la RCP para prevenir la transmisión de enfermedades.
La Cadena de Supervivencia y sus eslabones
La cadena de supervivencia esta íntimamente relacionada con el soporte vital básico, es un concepto clave en primeros auxilios. Comprende una serie de acciones que, realizadas de manera secuencial y de forma inmediata, maximizan las posibilidades de supervivencia de una persona en parada cardiorrespiratoria. La cadena de supervivencia será tan fuerte como lo sean sus eslabones.
Los 4 eslabones de la cadena de supervivencia:
- Reconocimiento y llamada al servicio de emergencia: Identificar los signos de una parada cardíaca y alertar rápidamente a los servicios de emergencia.
- RCP (Reanimación Cardiopulmonar) inmediata: Una intervención oportuna mediante compresiones torácicas puede mantener el flujo sanguíneo y oxígeno al cerebro.
- Desfibrilación precoz: Aquí es donde entra en juego el desfibrilador DESA. Cuanto antes se administre un choque a un ritmo desfibrilable, mayores serán las posibilidades de retorno a un ritmo cardiaco efectivo.
- Soporte Vital Avanzado y cuidados post-parada cardíaca: Una vez restablecidos los signos vitales, es fundamental brindar la atención médica adecuada.
Los Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESA) son dispositivos especialmente diseñados para ser utilizados por el público general. Su función es detectar arritmias cardíacas mortales y administrar un choque eléctrico para restablecer el ritmo cardíaco normal.
Cursos de Soporte Vital Básico | Neosalus
Neosalus somos academia de soporte vital básico y primeros auxilios autorizada en todas las comunidades autónomas de España para impartir formación.
Impartimos cursos de soporte vital básico a empresas, entidades y particulares. Realizamos talleres de RCP para ayuntamientos, entidades, colegios, empresas, asociaciones, comunidades de vecinos y colectivos. Formaciones bonificadas por Fundae hasta un 100%, consúltanos cualquier duda o pregunta que puedas tener.
Para enfrentar la cardioprotección de espacios públicos y privados desde la formación, ofrecemos cursos especializados en Soporte Vital Básico y uso de desfibriladores DESA DEA.
Esta formación en soporte vital básico y uso del DESA está diseñada para el público en general de todas las edades. Asegurarse de que usted y su equipo humano estén capacitados en reanimación cardiopulmonar, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
La importancia de saber utilizar los desfibriladores DESA
La capacitación en el uso de desfibriladores DESA es fundamental para aumentar las posibilidades de supervivencia de las personas que sufren una PCR. La formación previa permite a las personas saber cómo utilizar un DESA de forma segura y eficaz.
La educación y prevención son esenciales ante la muerte súbita. Para todos aquellos interesados en adquirir o profundizar sus conocimientos en SVB y DESA, ofrecemos cursos especializados.
En nuestros cursos de SVB, no solo se enseña la teoría, sino que se realizan prácticas simuladas, permitiendo a los participantes adquirir confianza y destreza en estas maniobras vitales de reanimación cardiopulmonar.
La prevención y la preparación no conocen de tiempos ni lugares, hay que estar preparados. Cada espacio cardioprotegido, ya sea público o privado, se beneficia de contar con personas capacitadas en estas técnicas de reanimación y con acceso a un desfibrilador DESA.
¿Quién puede realizar el curso de soporte vital básico y uso del desfibrilador?
El curso de Soporte Vital Básico (SVB) y uso del desfibrilador está diseñado para ser accesible y útil para una amplia variedad de personas, independientemente de su formación médica previa. De hecho, el objetivo principal de estos cursos es capacitar al mayor número posible de personas para que puedan responder eficazmente en caso de una emergencia cardíaca.
- Profesionales de la salud: Médicos, enfermeros, técnicos de emergencias médicas, dentistas, fisioterapeutas y otros profesionales relacionados con la salud.
- Profesionales de la educación: Profesores, educadores y personal de las escuelas pueden encontrar en estas formaciones herramientas vitales, especialmente si trabajan con poblaciones de riesgo como niños o con condiciones médicas específicas.
- Personal de gimnasios y centros deportivos: Dado que la actividad física intensa puede desencadenar eventos cardíacos, especialmente en individuos con afecciones cardíacas no diagnosticadas, entrenadores formados para responder rápidamente.
- Empleados de lugares con alta afluencia de público: Estos incluyen centros comerciales, aeropuertos, estaciones de tren, hoteles, ferias, restaurantes, ocio nocturno, campings, oficinas y edificios corporativos.
- Seguridad y personal de primeros auxilios: Guardias de seguridad, bomberos, personal de policía y otros profesionales encargados de la seguridad y respuesta a emergencias.
- Familiares de personas con alto riesgo: Personas particulares que tienen familiares con enfermedades cardíacas, antecedentes de paro cardíaco o condiciones que aumentan el riesgo de emergencias cardíacas pueden beneficiarse de estos cursos.
- Público en general: Cualquier persona concienciada sobre la importancia del soporte vital básico y adquirir habilidades para salvar vidas. No se necesita experiencia o formación médica previa, consulta nuestras ofertas de cursos presenciales de soporte vital básico y uso del DESA en toda España.
Es importante destacar que, si bien cualquier persona puede realizar el curso de soporte vital básico, es esencial recibir una formación adecuada y mantener las certificaciones actualizadas para garantizar que las técnicas de SVB y uso del desfibrilador se realicen correctamente en situaciones de emergencia.
Oferta de cursos de soporte vital básico y uso del DESA
En Neosalus, ofrecemos cursos de soporte vital básico y uso del DESA para personas de todas las edades y niveles de formación. Nuestros cursos están impartidos por personal cualificado y experimentado.
Para obtener más información sobre nuestros cursos, visita nuestra oferta de cursos de primeros auxilios, formación homologada específica para cada actividad.
Nuestros planes de cardioprotección incluyen todo el equipamiento y la formación, planes de cardioprotección temporal de alquiler con todo incluido. Consúlta también nuestro renting de desfibriladores con formación para cardioprotección permanente.
Alquiler de desfibriladores por meses o temporada
Disponemos de planes integrales de cardioprotección con equipos desfibrilador en alquiler con mantenimiento, formación y supervisión del desfibrilador DEA las 24 horas.
Alquiler de desfibrilador
- Desfibrilador DEA DESA
- Instalación / señalética
- Mantenimiento
- Formación RCP bonificada
- Recambios incluidos
Alquiler DEA conectado
- Todo lo incluido anterior
- Neocontrol DEA DESA
- App Cardionlive
- SIM incluida 3G/4G/5G
- Supervisión DEA 365 24h