Desfibriladores para colegios con todo incluido

La cardioprotección de estudiantes, profesorado y personal administrativo

Puntos de rescate cardiacos en colegios y centros educativos

Desfibriladores para colegios y centros educativos

Desfibriladores para colegios con todo incluido, plan de cardioprotección para colegios, institutos y universidades con equipos DESA y formación en soporte vital básico y uso del DEA a todo el personal del centro educativo.

La parada cardíaca es una de las principales causas de muerte en Europa. Según el Consejo Europeo de Resucitación, cada año se registran aproximadamente 700.000 paradas cardíacas en Europa, y aunque su prevalencia es menor en jóvenes, la cifra no es insignificante.

Los desfibriladores en colegios públicos y privados son fundamentales para hacer frente de forma eficaz a la muerte súbita por parada cardiorrespiratoria. Ante una parada cardíaca, cada minuto que pasa se reducen un 10% las posibilidades de supervivencia, siendo los 5 minutos el tiempo límite de seguridad. 

Razones importantes por las que disponer de un desfibrilador y una formación de RCP en colegios:

  1. Instalar un desfibrilador en un colegio al que cada día asisten multitud de estudiantes, profesorado y personal administrativo, garantiza una respuesta efectiva ante una parada cardiorrespiratoria en horario escolar.
  2. Un desfibrilador DEA DESA es un eslabón imprescindible de la cadena de supervivencia, un DESA es el único equipo electromédico capaz de revertir un paro cardíaco súbito.
  3. La formación en soporte vital básico a todo el profesorado y alumnos refuerza la cardioprotección del colegio con una reanimación efectiva y de forma inmediata.
  4. En zonas rurales con tiempos de respuesta de asistencia médica superiores a los 5 minutos se hacen indispensables para protección de la vida. Recordar que en la mayoría del ámbito rural los tiempos de llegada de una ambulancia pueden superar los 12 minutos, ya sea por infrastructura, distancias o carreteras no siempre en las mejores condiciones.

Disponer de un desfibrilador DESA en un centro escolar, colegio, instituto, universidad, centros de formación o una academia ante un suceso de muerte súbita puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.


Aunque parezca que los niños y jóvenes estén exentos de sufrir un paro cardíaco súbito (PCS), en los colegios por su actividad podemos encontrar situaciones que dereven en una parada cardiopulmonar por varias razones:

  1. Actividad física intensa: Durante el deporte o la educación física, un esfuerzo extremo o un trauma físico pueden desencadenar una parada cardíaca en niños con condiciones cardíacas no diagnosticadas previamente.
  2. Accidentes, caídas, golpes o traumas: Caídas desde distinto nivel, golpes fuertes en el pecho o accidentes pueden llevar a eventos cardíacos inesperados.
  3. Patologías médicas preexistentes: Algunos estudiantes pueden tener afecciones cardíacas no diagnosticadas que pueden causar una parada cardíaca en situaciones de estrés o esfuerzo.
  4. Reacciones alérgicas graves: Una reacción anafiláctica grave puede llevar a una parada cardíaca si no se trata de inmediato.

Disponer de un desfibrilador en perfectas condiciones de funcionamiento en un colegio es de obligado cumplimiento por normativa autonómica, existiendo sanciones por el incumplimiento del mantenimiento del desfibrilador, consulta aquí la normativa sobre desfibriladores externos DEA DESA de tu comunidad autónoma.

La instalación de desfibriladores en colegios y centros escolares debe instalarse en un lugar visible y accesible junto con la adecuada señalización de la ruta más rápida hasta el punto de rescate cardíaco del colegio.

Ante un paro cardíaco súbito debemos tener muy presente no superar los 5 minutos de tiempo máximo de seguridad, por lo que el desfibrilador no podrá estar a más de 2 minutos de distancia desde cualquier punto del recinto del colegio cardioprotegido.

 

Colegios cardioprotegidos con desfibriladores de uso pediátrico y adultos

 

Con la instalación de desfibriladores DESA en todos los espacios habitados se podrían llegar a salvar más de 40.000 vidas al año, debido a la facilidad de uso de estos dispositivos electromédicos cualquier persona con y sin formación en primeros auxilios puede utilizarlos y salvar una vidas.

Un colegio cardioprotegido con desfibriladores DESA DEA ofrece una cardio seguridad extra ante un episodio de parada cardiopulmonar, una primera asistencia con la que mantener las constantes vitales hasta la llegada de la ambulancia medicalizada.

 

Desfibrilador para colegio de uso pediátrico y adultos

 

En muchas poblaciones los centros escolares están a más de 5 minutos de distancia de un centro médico, por lo que un desfibrilador y estar formado en soporte vital básico son la única ayuda que podemos tener en esos momentos críticos, es por ello que estar preparados es tan importante.

No existe una normativa de cardioprotección conjunta y homogénea a nivel nacional que obligue a todos los colegios a equipar sus aulas e instalaciones con desfibriladores, sino que corresponde a las comunidades autónomas legislar sobre los desfibriladores DESA en colegios y centros educativos.

Hoy en día existen normativas sobre desfibriladores DEA DESA por comunidades autónomas, las cuáles obligan instalar desfibriladores en colegios con el objetivo de socorrer a los niños, estudiantes y profesores que puedan sufrir una parada cardíaca, dando una respuesta con la máxima inmediatez dentro de los primeros cinco minutos.

 

Características de los desfibriladores DESA para colegios

 

Los desfibriladores han avanzado al mismo ritmo que las tecnologías y cada vez cuentan con más ventajas. El propio aparato es quien se encarga de analizar el ritmo cardiaco de la víctima e indica si es necesaria o no la aplicación de una descarga eléctrica.

La principal característica de un desfibrilador DESA para colegios y centros educativos es que ha de ser un desfibrilador apto para el uso pediátrico y para adultos, un mismo equipo DEA con el que poder cubrir todo el rango de edades del colegio.

Los avances en cardioprotección hacen que cualquier persona sepa utilizar un desfibrilador sin haber realizado ningún curso o sin tener nociones sobre ello, aunque siempre recomendamos una formación previa con la que reducir los tiempos de reacción y el nerviosismo de la situación. Para usar un desfibrilador sólo hay que abrir la tapa y seguir las instrucciones que vienen en el propio desfibrilador. 


Los desfibriladores DESA con la llamada automática al teléfono de emergencias 112, ofrecen al rescatista una ayuda telefónica extra por parte de los servicios de emergencias médicas que atienden la llamada, esto activa el protocolo por parada cardiorrespiratoria enviando una ambulacia de soporte vital avanzado hasta el lugar de los hechos. 

En Neosalus somos expertos en cardioprotección de colegios y centros escolares, implementamos planes de cardioprotección en colegios con los que proporcionar una atención rápida y eficaz frente a una parada cardiopulmonar en el colegio. Consúlta nuestras ofertas en desfibriladores con todo incluido para colegios y centros educativos. 

Alquiler de desfibriladores por meses o temporada

Disponemos de planes integrales de cardioprotección con equipos desfibrilador en alquiler con mantenimiento, formación y supervisión del desfibrilador DEA las 24 horas.


Renting de desfibriladores cardioprotección permanente

Disponemos de planes integrales de cardioprotección con equipos desfibrilador, mantenimiento, formación y monitorización DEA 365. Ofertas de renting para cardioprotección permanente.

Artículos relacionados

Image
Empresa de cardioprotección expertos en espacios cardioprotegidos con servicios de instalación de desfibriladores, mantenimiento y reparación de equipos DEA. Academia de primeros auxilios homologada con cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, formación bonificada 100%.
Image
Image

Lo más leído

Contacto

PCiTAL, Edificio Incuba, Oficina 1.7, 25003 Lleida
neosalus@neosalus.com
+34 900 52 56 78

Asistencia técnica 24H

+34 646 20 26 16
+34 902 02 72 76
sat24@neosalus.com

Image
eseucaenfrgl