En conjunto los desfibriladores DEA DESA en ayuntamientos y en vehículos de guardia urbana, ofrecen una mayor protección cardiaca frente a la muerte súbita en todo el término municipal.
La salud cardiovascular es un asunto de vital importancia y como tal se deben tomar todas las medidas oportunas para protegerla. En este sentido, la presencia de desfibriladores DEA DESA en espacios públicos es determinante para salvar vidas.
Un desfibrilador municipal o público instalado en el ayuntamiento de la población aporta a los cuidadanos una cardioprotección extra permanente, aunque sólo es eficaz para las personas que trabajen o residan en el centro de la ciudad, a menos de 2 minutos de distancia del desfibrilador.
Hay que tener muy en cuenta que ante una parada cardiaca súbita cada minuto que transcurre se reducen un 10% las posibilidades de supervivencia de la víctima, siendo los 5 minutos el tiempo máximo de seguridad para restablecer el pulso y la respiración espontánea.
Desfibriladores para coches de Policía y Protección Civil
Para cardio proteger el resto del municipio se hace indispensable la dotación de desfibriladores para coches de policía y en edificios municipales, acompañados de cursos de soporte vital básico impartidos a los agentes, Protección Civil, trabajadores y población civil.
Instalar desfibriladores DESA DEA en espacios municipales como bibliotecas, teatros o auditorios amplía la red de puntos de rescate cardíaco a gran parte del municipio.
La instalación de desfibriladores y puntos de rescate cardiacos en urbanizaciones del término municipal es una forma de ampliar la cardioprotección a las zonas del municipio más apartadas del centro sanitario.
Los coches patrulla de policía local y policía autonómica con desfibriladores permiten una respuesta rápida y eficaz ante una parada cardíaca, ya que en muchas ocasiones son los agentes de cuerpos de seguridad quiénes primero llegan al lugar de la emergencia médica, accidente, incendio, etcétera, y equiparlos con desfibriladores permite iniciar la reanimación mucho antes de que llegue el equipo médico.
Una población con un término municipal con una gran extensión de terreno requiere de varios puntos de rescate cardíacos para poder asegurar la cadena de supervivencia en todo el municipio, ya sea por los tiempos de recorrido o distancias.
Si tenemos en cuenta que en gran parte de las poblaciones de la España rural, en el caso de sufrir un episodio de parada cardíaca, el servicio de ambulancia medicalizada no llegará a tiempo de asistir a la parada cardíaca por las distancias a recorrer.
En algunos casos el tiempo medio de asistencia de ambulancias medicalizadas puede llegar hasta los 24 minutos en poblaciones pequeñas y alejadas de los grandes núcleos urbanos.
El edificio del ayuntamiento es un lugar perfecto para instalar un desfibrilador, un lugar céntrico que provee de cardio seguridad a todas las viviendas y transeúntes que se encuentren a menos de 2 minutos.
La cardioprotección de espacios más alejados del centro de la población es sin duda el mayor reto, por lo que instalar desfibriladores en coches patrulla de la policía es la forma más efectiva de cardioproteger cualquier punto del término municipal.
La cardioprotección de espacios municipales incluye la instalación de desfibriladores en centros cívicos, fiestas patronales, polideportivos, pistas de tenis y frontón, conciertos, playas y ríos, rocódromos, campos de rugby, pistas de hielo, canchas de baloncesto, campos de fútbol, pistas de atletismo y piscinas municipales, lo cual amplía la cobertura de cardio protección de todo municipio.
Plan de cardioprotección para ayuntamientos
La instalación de desfibriladores públicos por parte de los ayuntamientos no es suficiente para certificar la cardioprotección del municipio, para ello necesitamos diseñar un plan de cardioprotección municipal anual.
Para dar una respuesta eficaz contra la muerte súbita en todo un municipio a parte de los equipos DEA DESA, debemos formar al mayor número de trabajadores del ayuntamiento y población civil en técnicas de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador.
Esta formación de RCP básica incluye a la policía local y trabajadores municipales, asegurando en todo momento una pronta actuación y aumentando así las posibilidades de supervivencia de la víctima.
Un municipio cardioprotegido salva vidas, solo necesita equipamiento DEA y formación mediante talleres multitudinarios para toda la población en primeros auxilios y maniobras de RCP.
En Neosalus recomendamos la formación mediante talleres de reanimación cardiopulmonar multitudinarios para ciudadanos de todas las edades que quieran formar parte de plan de cardioprotección municipal. Talleres de formación inicial o de reciclaje bonificados por Fundae hasta el 100%, consúltanos como solicitar un taller de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador para tu municipio.
El instalar desfibriladores DEA DESA en el municipio y ofrecer formación a los trabajadores y a la población en general sobre cómo y cuándo utilizarlos, refuerza el plan de cardioprotección municipal.
Los ayuntamientos cardioprotegidos frente a la muerte súbita han de contar con el aumento de población los periodos vacacionales, por lo que alquilar desfibriladores por meses con todo incluido es otra opción muy demandada para la cardioprotección de piscinas, playas, fiestas, conciertos, campeonatos, etcétera.
En cuanto a seguridad cardiaca en espacios públicos es básico instalar desfibriladores en infraestructuras municipales destinadas a la práctica de deportes, instalaciones para los jóvenes y tercera edad, espacios culturales, espacios públicos naturales, paseos y zonas comerciales concurridas, para todos estos espacios el renting de desfibriladores con todo incluido es la mejor opción.
Somos expertos en desfibriladores DESA DEA con servicios a toda España, llámanos y mejoramos tu oferta de cardioprotección. Especialistas en espacios cardio seguros con el mejor precio en desfibriladores y la mejor cobertura para municipios cardioprotegidos.