Desfibriladores para empresas

Cardioprotección de empresas en España

Desfibriladores en oficinas y coworking

Desfibriladores para empresas, lo que necesitas saber

Los desfibriladores para empresas son importantes independientemente de la actividad económica de la empresa, es conveniente poder garantizar a todos los trabajadores las medidas necesarias para obtener un espacio de trabajo cardio seguro.

Esta garantía se recoge en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el artículo 14, en el cual se establece que los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de salud en el trabajo.

Teniendo en cuenta que pasamos unas 8 horas en el centro de trabajo y que la mayoría de las paradas cardiorrespiratorias se producen fuera del ámbito hospitalario, instalar desfibriladores en las empresas se hace indispensable para luchar contra la muerte súbita en el ámbito laboral.

Pese a ello, en cuanto a la instalación de desfibriladores no existe una ley que establezca una obligatoriedad de instalar desfibriladores en espacios de trabajo como oficinas, naves, centros de producción, logística, etcétera, no obstante cada vez más empresas instalan desfibriladores de forma voluntaria en sus instalaciones.

La instalación de estos equipos DEA DESA aumenta la reputación de la empresa ya que es un aspecto cada vez más valorado por la sociedad.

 

Prevención de riegos laborales y cardioprotección de empresas

 

La cardioprotección de empresas no solamente ofrece un entorno laboral más seguro, sino que también hace visible los valores de la empresa, destacando la importancia de una empresa comprometida con la responsabilidad social y la cardioprotección de empleados, clientes y visitantes.

 

Marco legal sobre desfibriladores en empresas


Las enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los problemas de salud más importantes en España. Cualquier persona sin una patología previa puede sufrir un evento de parada cardiorrespiratoria súbita en el trabajo, recordar que una parada cardíaca puede sucederle a cualquiera en cualquier momento, ya sea por causas de patologías, accidentes, caídas, golpes de calor, atragantamientos, electrocución, etcétera.

Ante una parada cardiopulmonar súbita la desfibrilación temprana es fundamental para la supervivencia de la víctima, estar equipados con desfibriladores DEA DESA y disponer de una formación de soporte vital básico puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte.

Es por ello que dentro de las Estrategias de Cardioprotección Isquémica se plantea la necesidad de un marco legal que determine la implantación y el desarrollo de programas de instalación de estos equipos en empresas pequeñas, medianas y grandes.

Debido a las competencias sobre la legislación en materia de cardioprotección estan atribuidas a cada comunidad autónoma, cada una de ellas ha administrado mediante decreto la regulación y el uso de los desfibriladores externos por parte de personal no sanitario.

 

Desfibriladores para empresas

 

Así pues, existe la obligación de instalar desfibriladores DESA DEA en espacios concurridos como centros comerciales, supermercados, aeropuertos, grandes empresas, etcétera, todo ello en un marco normativo en cada CCAA para la instalación y uso de desfibriladores automáticos DEA y semiautomáticos DESA.

Requisitos de la normativa sobre desfibriladores


Todos los equipos de cardioprotección que sean instalados deberán cumplir con la normativa de la comunidad autónoma a la que pertenezca, en la norma se determina la regulación y los requisitos que se deben cumplir. La normativa sobre desfibriladores externos de cada comunidad autónoma será la que determine el control y la inspección de los desfibriladores.

Instalación de desfibriladores DESA DEA


En este marco encontramos que hay comunidades autónomas que obligan a la instalación de desfibriladores DESA DEA en lugares públicos y privados, otras comunidades en cambio, solo hacen la recomendación de instalar desfibriladores.

Los espacios donde se obliga instalar estos equipos de cardioprotección dependerán del marco normativo de cada comunidad en el que se establece: los metros cuadrados del espacio, la afluencia y tránsito de personas, entre otros parámetros.

Personal autorizado para el uso de desfibriladores


Las personas autorizadas para el uso de los desfibriladore DEA y DESA viene establecido por cada comunidad autónoma, cada una de estas establece quienes serán las personas que con o sin conocimientos pueden hacer uso del aparato DEA DESA.

Garantías del mantenimiento de desfibriladores


En cuanto a las garantías de mantenimiento de los desfibriladores DEA DESA, por un lado, tenemos que cada CCAA deberá instaurar sus propios mecanismo de inspección y control de estos equipos para garantizar así que cumplen la normativa sobre desfibriladores.

Por otro lado, será cada empresa quién realice la instalación (ya sea público o privado) el responsable de garantizar su mantenimiento y conservación en base a las instrucciones establecidas por cada fabricante. Existe la obligación de mantener los desfibriladores con revisiones técnicas periódicas.

Registro de desfibriladores y notificación de uso


El régimen de registro y notificación de la instalación de desfibriladores requerirá cumplir con los siguientes aspectos:

  • Registro de la instalación del desfibrilador.
  • Señalización visible de la instalación DEA y sus normas de uso.
  • Dispone de dispositivo de llamada automática al 112.
  • Notificación posterior al suceso a las autoridades sanitarias correspondientes.

 

Desfibriladores para empresas de logística

 

 

Curso de soporte vital básico y desfibriladores para empresas


El ámbito de la cardioprotección es un tema importante frente a la muerte súbita en el trabajo, para la empresa instalar un desfibrilador y formar a todo el equipo humano de la empresa en soporte vital básico y uso del DESA no supone ningún esfuerzo económico, en Neosalus disponemos de desfibriladores DESA DEA con todo incluido, mediante un renting de desfibriladores para cardioprotección permanente o un alquiler de desfibriladores con todo incluido para cardioprotección temporal.

  • Normativa sobre desfibriladores en la empresa.
  • Equipamiento e instalación de los desfibriladores en la empresa.
  • Mantenimiento de desfibriladores y recambios incluidos.
  • Formación para tus empleados y reciclaje cada 2 años.
  • Ventajas para la empresa de adquirir un desfibrilador de renting o alquiler.
  • Certificado de espacio cardioprotegido, cardio seguridad laboral.

Renting de desfibriladores cardioprotección permanente

Disponemos de planes integrales de cardioprotección con equipos desfibrilador, mantenimiento, formación y monitorización DEA 365. Ofertas de renting para cardioprotección permanente.

Artículos relacionados

Image
Empresa de cardioprotección expertos en espacios cardioprotegidos con servicios de instalación de desfibriladores, mantenimiento y reparación de equipos DEA. Academia de primeros auxilios homologada con cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, formación bonificada 100%.
Image
Image

Lo más leído

Contacto

PCiTAL, Edificio Incuba, Oficina 1.7, 25003 Lleida
neosalus@neosalus.com
+34 900 52 56 78

Asistencia técnica 24H

+34 646 20 26 16
+34 902 02 72 76
sat24@neosalus.com

Image
eseucaenfrgl