La importancia de instalar desfibriladores en restaurantes, bares y ocio nocturno frente a la muerte súbita, en una sociedad cada vez más consciente de los riesgos sobre la salud, seguridad y protección cardíaca.
La vida moderna a menudo nos lleva a situaciones excitantes y vivir experiencias donde las emociones, el disfrute y la celebración pueden potenciar el riesgo de sufrir un episodio de parada cardiorrespiratoria súbita.
Cómo introducción a los desfibriladores DESA o DEA y su importancia en espacios lúdicos, bares y restaurantes, un desfibrilador es el único dispositivo médico portátil de uso no sanitario capaz de restaurar un ritmo cardíaco normal, en el caso de una emergencia como un paro cardíaco.
Según datos de la Fundación Española del Corazón, alrededor de 30.000 personas mueren cada año en España debido a paros cardíacos fuera de centros médicos y hospitales. Y, aproximadamente, un 10% de estas muertes ocurren en lugares públicos como pueden ser los restaurantes, bares, chiringuitos, pubs, salas de fiestas, discotecas y ocio nocturno en general.
¿Por qué debemos instalar desfibriladores en restaurantes y ocio nocturno?
Salvar una vida no tiene precio, y teniendo en cuenta que una parada cardíaca puede sucederle a cualquiera en cualquier momento, con un porcentaje de la población con dolencias cardiacas, estando de celebración en un restaurante o cenando de forma copiosa, con consumo de alcohol en discotecas, salas de fiestas o chiringuitos de playa, existen muchas posibilidades de que se produzca un episodio de parada cardiorrespiratoria súbita, por lo que tener un desfibrilador marcará la diferencia entre la vida y la muerte de la persona en parada cardiopulmonar.
Otro riesgo que existe en verano y que puede derivar en una parada cardiorrespiratoria es el estrés térmico combinado con el consumo de alcohol, deshidratación o las comidas copiosas durante las celebraciones, las cuales pueden exacerbar este problema de seguridad cardíaca.
El estrés térmico se produce cuando el cuerpo es incapaz de mantener su temperatura interna normal debido a condiciones externas con altas / bajas temperaturas. El estrés térmico por calor puede ser muy peligroso para un porcentaje de la población con afecciones cardiorrespiratorias.
Si un cliente o trabajador del establecimiento sufre un paro cardíaco repentino durante una cena, celebración, o mientras baila en la discoteca, hemos de tener muy presente que cada minuto que pasa sin desfibrilación, las posibilidades de supervivencia de la víctima disminuyen un 10%, con un tiempo de seguridad máximo de 5 minutos para no fallecer o sufrir secuelas neurológicas graves.
Responsabilidad y reputación como establecimiento cardioprotegido
Además de salvar vidas, la presencia de un desfibrilador DESA DEA en un restaurante o un local de ocio nocturno remarca que el establecimiento se preocupa por la seguridad, salud y el bienestar de sus clientes y empleados.
Esto siempre tiene un impacto positivo en la percepción de la marca, haciendo aumentar la reputación y consideración del establecimiento. Salvar la vida de una persona desconocida, conocida, amiga o un familiar, no tiene precio. Una vida salvada es una segunda oportunidad de vivir y seguir disfrutando de los seres queridos.
Formación para el personal en soporte vital básico y uso del DESA DEA
La instalación de un desfibrilador DESA o DEA en el bar o restaurante no es suficiente para asegurar la cardioprotección del establecimiento, sino que también es esencial capacitar al equipo humano en técnicas de soporte vital básico y cómo usar el desfibrilador.
Esta formación en soporte vital básico y uso del desfibrilador no sólo beneficia al cliente y al establecimiento, en caso de una emergencia cardíaca también pueden salvar la vida de un compañero de trabajo o un transeúnte a su paso que pudiera necesitar asistencia.
La formación en técnicas de reanimación cardiopulmonar garantiza una respuesta rápida y eficaz ante una parada cardíaca súbita.
Teniendo aprendidos los conocimientos sobre el procedimiento de actuación y los pasos que debemos seguir ante una parada cardiorrespiratoria, reducimos en gran medida el nerviosismo de la situación de emergencia médica, aumentando la eficacia de la RCP con compresiones torácicas de calidad, el saber usar el desfibrilador también reduce los tiempos de reacción en estas situaciones críticas.
Razones para instalar desfibriladores en restaurantes y ocio nocturno
Instalar desfibriladores en restaurantes y lugares de ocio nocturno en España debería ser un imperativo de salud y seguridad en todas las Comunidades Autónomas. Al tener este dispositivo esencial contra la muerte súbita y capacitar al personal laboral para usarlo, se salvan vidas y proporciona un ambiente más seguro para clientes y empleados.
Una parada cardiorrespiratoria en un restaurante puede suceder por muchas razones como pueden ser los excesos durante comidas y cenas, las dolencias y patologías cardíacas, los atragantamientos y los accidentes por caídas o uso de herramientas de cocina.
En establecimientos de ocio nocturno como pub's, discotecas y salas de fiestas podemos encontrar situaciones y personas con diferentes estados de salud, por lo que estar preparado ante un suceso de parada cardiopulmonar es de vital importancia.
Con el alto número de muertes por paros cardíacos fuera de hospitales en España, es primordial que todos estos establecimientos de ocio, gastronomía y diversión instalen desfibriladores DESA y formen al personal de la empresa en técnicas de primeros auxilios.
Legislación sobre desfibriladores en España
En España, las normativas sobre desfibriladores en lugares públicos varía de una Comunidad Autónoma a otra. Algunas comunidades como Euskadi, Cataluña, Navarra y Andalucía, han decretado leyes que exigen la instalación de desfibriladores en lugares públicos y establecimientos con una alta afluencia de público.
Es importante que los establecimientos de ocio nocturno multitudinarios consulten la legislación de su Comunidad Autónoma y revisen su cumplimiento de la norma para garantizar la seguridad de sus clientes y empleados.
Desfibriladores para restaurantes y ocio con todo incluido
En Neosalus disponemos de planes de cardioprotección para restaurantes, bares, chiringuitos, salas de fiestas y discotecas, planes de cardioprotección temporales para negocios de temporada con el alquiler de desfibriladores DESA DEA el tiempo justo. Y planes de cardioprotección permanentes para ocio y restauración abiertos todo el año, en modalidad de renting.
Alquiler de desfibriladores por meses o temporada
Disponemos de planes integrales de cardioprotección con equipos desfibrilador en alquiler con mantenimiento, formación y supervisión del desfibrilador DEA las 24 horas.
Alquiler de desfibrilador
- Desfibrilador DEA DESA
- Instalación / señalética
- Mantenimiento
- Formación RCP bonificada
- Recambios incluidos
Alquiler DEA conectado
- Todo lo incluido anterior
- Neocontrol DEA DESA
- App Cardionlive
- SIM incluida 3G/4G/5G
- Supervisión DEA 365 24h
Renting de desfibriladores cardioprotección permanente
Disponemos de planes integrales de cardioprotección con equipos desfibrilador, mantenimiento, formación y monitorización DEA 365. Ofertas de renting para cardioprotección permanente.
CardioRenting
- Desfibrilador DEA DESA
- Instalación / señalética
- Mantenimiento
- Formación RCP bonificada
- Recambios incluidos
CardioRenting+
- CardioRenting Basic
- Neocontrol DEA DESA
- App Cardionlive
- SIM incluida 3G/4G/5G
- Supervisión DEA 365 24h