Hoy 29 de setiembre es el Día Mundial del Corazón, y es que hoy en día las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo.
Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen enfermedades cardiacas y cerebrovasculares, son responsables de 17.5 millones de muertes prematuras. Si no nos planteamos un cambio en nuestros hábitos, estas cifras irían en aumento llegando a los 23miliones de muertes en el 2030.
Una alimentación sana y la práctica de actividad física regular son clave para mejorar nuestra salud cardiovascular y disfrutar de un corazón sano.
¿Cuáles son los factores de riesgo que pueden afectar nuestra salud cardiovascular?
- Comer y beber de forma adecuada. Una alimentación sana y equilibrada proporciona a nuestro corazón el combustible necesario para disfrutar de una vida plena.
- Atención con nuestros niveles de glucosa en sangre. Si sufrimos de diabetes no diagnosticada y tratada a tiempo, aumentamos nuestras probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.
- El deporte y la actividad física nos ayudará a mejorar nuestro estado físico y anímico, reduciendo en riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
- Realiza controles periódicos de tu presión arterial. La presión sanguínea excesivamente alta es un factor de riesgo.
- Controla tus niveles de colesterol y IMC.
- Si eres fumador, ha llegado la hora de dejar-lo. Tu salud y tu económica lo agradecerán.
Desde Neosalus apostamos por crear espacios cardioprotegidos y que las emergencias cardiovasculares sean atendidas con el mayor nivel de éxito posible.