Neosalus, junto con la asociación Lleida Drone, participan en el proyecto que quiere impulsar el reparto de paquetes con drones en Lleida.
Hace ya algún tiempo que barajan la posibilidad de acercar desfibriladores en caso de necesidad mediante estos vehículos aéreos no tripulados y ahora quieren atacar el reparto de paquetes. Hoy por hoy, legalmente no es posible, pero es una opción de futuro a tener muy en cuenta.
Puedes leer la noticia entera en el diari Segre del dia 10 de setiembre del 2015 :
La asociación Lleida Drone, ubicada en el parque científico de Gardeny, ha desarrollado un software informático para permitir el reparto de paquetes de hasta dos kilos de peso directamente al consumidor final mediante estos vehículos aéreos no tripulados, los drones. El proyecto se trata de una evolución del desarrollo que se hizo para el transporte de desfibriladores en casos de emergencias médicas, pero aplicada al reparto de paquetes (reforzando el sistema de sujeción), una opción que la multinacional del comercio electrónico Amazon ya hace tiempo que estudia. «Se trata de sustituir los coches y utilizar drones en el último tramo del reparto. Es algo que tiene todo el sentido sobre todo en entornos rurales donde hay menos capacidad de distribución. Es una apuesta de futuro, porque no se trata sólo de tener la tecnología sino que la legislación lo permita, algo que ahora no es posible «, explicó Andreu Ibáñez, impulsor de Lleida Drone.