La importancia de una empresa cardioprotegida

Empresas cardioprotegidas con desfibriladores DEA DESA

La importancia de tener un espacio cardioprotegido en tu empresa

En la actualidad cada vez son más las empresas que priorizan la salud de sus trabajadores y crean espacios cardioprotegidos tanto en áreas de trabajo como en zonas comunes de la empresa.

Incluir esta decisión dentro de las políticas de la empresa ayudará a reducir las elevadas cifras de accidentes laborales que se pueden contraer por enfermedades cardiovasculares. También ayudará a mejorar las relaciones laborales entre los trabajadores con la empresa al saber que esta vela por sus intereses y apuesta por su seguridad laboral.

Porqué tener un espacio cardioprotegido

Tenemos a pensar que las enfermedades cardiovasculares afectan solamente a personas mayores y, nada más lejos de la realidad. Estas enfermedades pueden producirse de forma repentina y sin ningún pronóstico anterior a su aparición, ya que se consideran patologías no traumáticas.

Cualquier persona sin ninguna patología previa aparentemente en buen estado de salud puede sufrir una enfermedad cardiovascular dentro del entorno de trabajo de forma repentina.

Cómo debemos actuar

Actuar durante los primeros ocho minutos es de vital importancia para salvar al paciente. Si nos encontramos frente a estos accidentes laborales, el no actuar de forma inmediata puede provocar el fallecimiento de la persona que está sufriendo un evento cardiorrespiratorio.

Recibir atención durante este primer periodo de tiempo es de vital importancia para poder preservar la supervivencia del paciente, se debe tener en cuenta que cada minuto que pasa reducimos en un 10% la posibilidad de sobrevivir.

Responsabilidad Social

No existe una normativa que obligue a las empresas a realizar instalaciones de herramientas para garantizar espacios cardioprotegidos dentro de los entornos laborales. Por ello, es responsabilidad de la empresa el poder garantizar una protección en la salud de sus empleados.

Cada 20 minutos de produce una muerte súbita en España y son pocas las personas que poseen conocimientos para poder actuar frente a esta situación aplicando maniobras de soporte vital. Por este motivo, crear espacios cardioprotegidos instalando desfibriladores dentro de las zonas de trabajo, puede aumentar la supervivencia de las personas afectadas en un 75% de los casos.

Las acciones de Responsabilidad Social Corporativa también pueden ser una labor a destacar dentro del Plan de Responsabilidad Social que haya dentro de la empresa.

Aspectos a tener en cuenta antes de elegir tu equipo

Los desfibriladores instalados en espacios cardioprotegidos, permiten ofrecer seguridad y protección a aquellas personas que puedan sufrir una parada cardiorrespiratoria. No obstante, para ofrecer la máxima garantía en cuanto a su correcto funcionamiento se deben cumplir algunos requisitos en cuanto a su instalación y uso: 

Conectividad

La conectividad de estos equipos es fundamental, por lo que deben ofrecer un módulo de comunicación inmediata con los servicios de emergencias médicas garantizando así una conexión directa en cualquier momento del día.

También es importante destacar la incorporación de un sistema de geolocalización del equipo con la finalidad de poder encontrar estos espacios cardioprotegidos en una situación de emergencia.

El sistema de notificación posterior al suceso debe ser uno de los requisitos indispensables para su instalación, por ello los equipos cuentan con el servicio de generación de informes posteriores al uso del dispositivo. De esta manera, quedan registradas las intervenciones que se han podido llevar a cabo.

Ofrecer equipos autónomos que se puedan colocar en cualquier espacio sin requerir de una instalación eléctrica para su funcionamiento, es la clave de éxito para estos equipos médicos.

Monitorización

El mejor sistema para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos en tiempo real es monitorear continuamente el equipo. De lo contrario, no se podría ofrecer una optimización de los equipos de forma permanente. Al no ser un aparato que se utilice de forma regular, se debe tener siempre en perfectas condiciones cuando se quiera hacer uso de él, es por ello, que su control y el seguimiento es clave para que estén a punto en cualquier caso de emergencia.

Los requisitos de mantenimiento de estos espacios cardioprotegidos dependen de la comunidad autónoma en los que se instale y será el propietario el responsable de brindar estos servicios a los aparatos. Desde Neosalus queremos ayudarte a que tu empresa sea un espacio cardioprotegido y pueda estar preparada para cualquier situación de emergencia. Si quieres conocer todos nuestros servicios visita nuestra web o llama al 900 52 56 78.

Artículos relacionados

Image
Empresa de cardioprotección expertos en espacios cardioprotegidos con servicios de instalación de desfibriladores, mantenimiento y reparación de equipos DEA. Academia de primeros auxilios homologada con cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, formación bonificada 100%.
Image
Image

Lo más leído

Contacto

PCiTAL, Edificio Incuba, Oficina 1.7, 25003 Lleida
neosalus@neosalus.com
+34 900 52 56 78

Asistencia técnica 24H

+34 646 20 26 16
+34 902 02 72 76
sat24@neosalus.com

Image
eseucaenfrgl