Practica deporte de forma cardio segura

Practica deporte de forma cardio segura

Practica deporte de forma cardio segura

Practicar deportes es bueno para los niños y para los adultos, tanto física como psicológicamente. Los deportes pueden mejorar la coordinación física, el estado físico y la autoestima. Pero siempre se debe buscar la práctica del deporte seguro.

Se entiende como deporte seguro un entorno donde los atletas pueden entrenar y competir en un contexto saludable y solidario; un entorno respetuoso, equitativo y libre de todas las formas de acoso y abuso.

 

Consejos para una práctica segura del deporte

 

A continuación, listamos un conjunto de consejos que permitirá mejorar nuestro rendimiento deportivo a largo plazo, pero a la vez minimizar el riesgo de sufrir un episodio de lesión y/o problemas médicos mientras practicamos deporte.

 

Actividades previas para prepararnos adecuadamente para la práctica deportiva:

 

Antes de cualquier actividad física, se debe calentar, ya sea trotando un poco, nadando despacio o realizando movimientos sin mucha carga, para posteriormente estirar y preparar el cuerpo ante movimientos que requieran mayor esfuerzo.

 

Buena hidratación y una buena alimentación:

 

Cuando se practica deporte, uno debe tomar el tiempo para estirar e hidratarse luego de los ejercicios, y relajar el cuerpo para volver de forma paulatina al estado de reposo. Además, también es imprescindible seguir un buen plan alimentario. No es recomendable ejercitarse con el estómago vacío.

 

Mantener una buena rutina:

 

Para rendir de forma óptima durante la práctica deportiva a largo plazo es importante mantener una buena rutina para poder exceder en la práctica de un deporte. Entre los factores que permiten mantener una buena rutina, destaca el dormir 8 horas (aproximadamente) seguidas diariamente. El descanso es necesario para mejorar el desempeño en la actividad física.

 

Practicar deporte en espacios seguros y adaptados para emergencias médicas:

 

Cuidar los aspectos de nuestro día a día a la hora de practicar deporte permitirá que nosotros rindamos mejor. Ahora bien, no todo está en nuestras manos. Practicar deporte en un espacio seguro y adaptado para emergencias médicas no solo influye indirectamente en tu rendimiento (ya que saber que uno está practicando deporte en un espacio donde no corre peligro permitirá que uno juegue con calma y relajado, mejorando su rendimiento) sino que también permitirá actuar de forma correcta y rápida a cualquier emergencia médica que pueda suceder.

Para poder catalogar un especio deportivo como espacio cardio protegido se debe instalar algún tipo de equipo o infraestructura que permita responder con facilidad y seguridad ante situaciones complicadas como pueden ser ataques cardiovasculares y/o muertes súbitas mientras se practica un deporte.

 

El desfibrilador automático, el rey

 

Sin duda, cuando alguien piensa en un espacio deportivo adaptado para emergencia deportivas uno piensa en un DEA, o mejor conocido como el desfibrilador automático. Un desfibrilador automático es un aparato de cardio protección que permite salvar vidas. Estos equipos médicos son portátiles y ligeros y administran descargas eléctricas con las que se revierten las paradas cardiorrespiratorias de forma automática.

Un desfibrilador automático debe usarse cuando las víctimas de una emergencia médica se encuentran en estado inconsciente y que no respiran o lo hacen de forma errática. Estos propios equipos irán dando indicaciones por voz con mensajes referentes sobre cómo y dónde se deben aplicar los parches electrodos sobre el paciente.

 

Ofrecer cardio protección

 

Cada vez, más espacios deportivos están apostando por instalar los equipos necesarios para catalogar el espacio como cardio protegidos ya sea por ley o por medida propia. Es importante que todas las organizaciones y espacios dispongan de un desfibrilador automático.

Las condiciones en las que se realizan la mayoría de las actividades físicas pueden ser susceptibles de causar las muertes súbitas. Estas suceden de forma repentina y nunca sabemos en qué momento podemos encontrarnos ante una de ellos.

Por ello, desde Neosalus tenemos la visión misión y objetivo de dotar a todos los espacios deportivos con un equipo para ofrecer protección cardiovascular.

Artículos relacionados

Image
Empresa de cardioprotección expertos en espacios cardioprotegidos con servicios de instalación de desfibriladores, mantenimiento y reparación de equipos DEA. Academia de primeros auxilios homologada con cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, formación bonificada 100%.
Image
Image

Lo más leído

Contacto

PCiTAL, Edificio Incuba, Oficina 1.7, 25003 Lleida
neosalus@neosalus.com
+34 900 52 56 78

Asistencia técnica 24H

+34 646 20 26 16
+34 902 02 72 76
sat24@neosalus.com

Image
eseucaenfrgl