¿Qué es el paro cardíaco súbito?

Taquicardia ventricular (TV) y fibrilación ventricular (FV)

Preguntas frecuentes sobre el paro cardiaco subito

Preguntas frecuentes sobre el paro cardíaco súbito

El paro cardíaco súbito (PCS) es un fallo del sistema eléctrico del corazón que provoca de forma súbita latidos caóticos, rápidos y erráticos, hasta que el corazón se detiene.

 

¿Qué es un paro cardíaco súbito o repentino?

 

Dos de las formas más comunes en que da comienzo un episodio de paro cardíaco súbito son un ritmo de latidos rápido llamado taquicardia ventricular (TV) y otro ritmo caótico llamado fibrilación ventricular (FV). Cuando esto sucede, el corazón no es capaz de bombear sangre al cerebro y órganos vitales de forma eficiente.

Ante un paro cardíaco súbito se interrumpe el flujo de sangre hacia el cerebro de forma repentina, teniendo en cuenta que ante una parada cardiopulmonar cada minuto que transcurre se reducen un 10% las posibilidades de supervivencia de la víctima, siendo los 5 minutos el tiempo límite de seguridad para no sufrir secuelas neurológicas graves o de fallecer..

Durante un PCS, las maniobras de RCP por si solas no bastan para restablecer el ritmo cardíaco, solo un desfibrilador DESA DEA es capaz de restablecer el ritmo cardíaco normal.

¿Es lo mismo un PCS que un ataque cardíaco o infarto?


No. El ataque cardíaco sucede cuando una obstrucción en una arteria produce falta de llegada de oxígeno al músculo del corazón y termina dañándolo. Las víctimas de un infarto pueden sentir dolor en el pecho y generalmente se mantienen conscientes.

 

Paro cardíaco súbito PCS

 

Los ataques cardíacos son graves y pueden generar un PCS. Sin embargo, un paro cardíaco súbito puede suceder independientemente de que haya o no un infarto y sin previo aviso. El paro cardíaco repentino puede ser mortal si no se trata inmediatamente.

¿Qué es la desfibrilación externa?

 

La desfibrilación externa es la aplicación de una corriente eléctrica al corazón durante un episodio de arritmia cardíaca con el fin de restablecer el ritmo normal del corazón. La energía eléctrica de la descarga llega al corazón desde electrodos colocados en el pecho; el desfibrilador DESA DEA realiza las descargas eléctricas necesarias hasta restablecer el ritmo sinusal natural.

¿Quién puede sufrir un paro cardíaco súbito?


Las personas con un riesgo más alto de sufrir un paro cardíaco súbito son las personas que tienen antecedentes de patologías cardiovasculares o problemas cardíacos, cardiopatía isquémica, diabetes o accidente cerebrovascular.

Sin embargo, el paro cardíaco súbito es impredecible y puede afectar a cualquier persona de cualquier edad, en cualquier momento y lugar, sean niños o adultos, fumadores o no fumadores, enfermos o personas saludables.

 

Paro cardíaco súbito y las maniobras de reanimación cardiopulmonar

 

Un número alarmante de jóvenes muere cada año de paro cardíaco súbito; muchos de ellos no sabían que tenían problemas cardíacos hasta que sucedió el paro cardiaco súbito. El PCS se da frecuentemente en personas activas y en apariencia saludables sin problemas cardíacos conocidos ni otros problemas de salud.

Si ocurre un paro cardíaco, ¿se puede salvar a la víctima sólo con la RCP?


Es un error común creer que la reanimación cardiopulmonar (RCP) por sí sola y con una llamada al 112 es suficiente para mantener la cadena de supervivencia de una persona en parada cardíaca. La RCP es una medida temporal que mantiene el flujo de sangre y oxígeno hacia el cerebro hasta la llegada de los servicios medicalizados.

La RCP no es suficiente para revertir el ritmo cardíaco caótico a su estado normal durante una fibrilación ventricular. La clave para sobrevivir a un paro cardíaco súbito es la desfibrilación con un desfibrilador DEA DESA, y realizada lo más pronto posible. Sólo un desfibrilador DESA DEA puede restablecer el ritmo cardíaco normal.


¿Qué función tiene un desfibrilador DESA DEA?


Un desfibrilador DESA tiene la función de restablecer el ritmo caótico de una persona en parada cardiopulmonar, mediante un procesador colocado dentro del DEA este analiza el ritmo cardíaco de la víctima a través de electrodos colocados en el pecho del paciente y recomienda al rescatista cuando es necesaria una descarga eléctrica.

Durante la descarga, se aplica una corriente eléctrica al corazón a través de la pared torácica por medio de las almohadillas adhesivas con electrodos.


Los desfibriladores Samaritan PAD de HeartSine están diseñados para no aplicar descarga eléctrica a menos que sea necesaria, por otra parte son equipos que también pueden realizar varias descargas seguidas si son necesarias. La descarga eléctrica que produce el desfibrilador DESA es capaz de restablecer el ritmo cardíaco normal.

¿Por qué es necesario un desfibrilador HeartSine?

 

Si se utiliza únicamente la RCP, las probabilidades de sobrevivir a un paro cardíaco súbito son de menos del cinco por ciento; sin embargo, si se combina la RCP con el uso inmediato de un desfibrilador cardíaco, las probabilidades de supervivencia aumentan a más del 75 por ciento.

Los desfibriladores HeartSine pueden ser utilizados por cualquier persona, en cualquier momento y lugar, los desfibriladores Samaritan Series de Heartsine disponen de un algoritmo avanzado para administrar una descarga eléctrica eficaz con la que restablecer el ritmo cardíaco.

Los desfibriladores Samaritan PAD son los equipos DEA DESA más avanzados del mercado, son equipos desfibrilador portátiles de pequeñas dimensiones y con certificación CE. Desde Neosalus siempre recomendamos a nuestros clientes los desfibriladores Samaritan PAD para su uso tanto en niños y como en adultos. 

Alquiler de desfibriladores por meses o temporada

Disponemos de planes integrales de cardioprotección con equipos desfibrilador en alquiler con mantenimiento, formación y supervisión del desfibrilador DEA las 24 horas.


Renting de desfibriladores cardioprotección permanente

Disponemos de planes integrales de cardioprotección con equipos desfibrilador, mantenimiento, formación y monitorización DEA 365. Ofertas de renting para cardioprotección permanente.

Artículos relacionados

Image
Empresa de cardioprotección expertos en espacios cardioprotegidos con servicios de instalación de desfibriladores, mantenimiento y reparación de equipos DEA. Academia de primeros auxilios homologada con cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, formación bonificada 100%.
Image
Image

Lo más leído

Contacto

PCiTAL, Edificio Incuba, Oficina 1.7, 25003 Lleida
neosalus@neosalus.com
+34 900 52 56 78

Asistencia técnica 24H

+34 646 20 26 16
+34 902 02 72 76
sat24@neosalus.com

Image
eseucaenfrgl