¿Qué es un desfibrilador pediátrico?

Desfibriladores pediátricos

¿Qué es un desfibrilador pediátrico?

Los desfibriladores pediátricos son dispositivos capaces de administrar una descarga eléctrica al corazón a través de la pared torácica. Cuentan con sensores integrados que se encargan de analizar el ritmo cardíaco de la persona para determinar en qué momento es necesaria la desfibrilación y administrar la descarga en la potencia y el momento adecuado.

Estos aparatos tienen la capacidad de restaurar el ritmo cardíaco normal a un paciente que acabe de sufrir un ataque cardíaco. Se debe tener en cuenta que se estiman aproximadamente entre 500 y 1000 muertes de personas al día por un infarto, por ello es importante no solamente que los sanitarios cuenten con la formación necesaria sino que también lo hagan las personas de a pie, gracias a ello se podrían llegar a salvar muchas vidas.

 

¿Cómo funcionan los desfibriladores pediátrico?


Los desfibriladores pediátricos tienen el mismo funcionamiento que los que se utilizan para los adultos, no obstante, su uso se recomienda para niños mayores de 8 años. También cabe la posibilidad de utilizar una máquina de adultos con parches pediátricos en niños menores de 8 años.

En primer lugar, se debe empezar por el boca a boca y el masaje cardíaco, en el caso de que el niño empiece a respirar, pon al niño de lado y saca los parches para conectárselos. Se debe asegurar que los parches están conectados a la máquina. A continuación, una vez colocadas los parches sobre el niño, se deben seguir las instrucciones que vaya dado el desfibrilador: retirar el papel que protege los parches y colócalos en la parte superior derecha del pecho del niño y otro en la parte inferior izquierda.

 

Desfibriladores pediátricos, todo lo que necesitas saber

 

Antes de iniciar la descarga se recomienda apartarse del niño para asegurarte que tú no recibes ningún tipo de corriente. El desfibrilador analizará el corazón del niño afectado y en base a ello determinará el momento y la potencia de la descarga. Siempre se aconseja escuchar atentamente los mensajes de voz que va dando la máquina para saber en todo momento en que proceso de la reanimación se encuentra.

 

¿Cómo saber si la descarga es recomendada?

 

En el caso de que la descarga se deba llevar a cabo, la máquina empezará a cargarse, por lo que se recomienda que nadie esté tocando al niño. Una vez se hayan colocado los parches se tiene que presionar el botón cuando la máquina lo indique.

Se debe continuar con los masajes cardíacos y la respiración boca a boca hasta que la máquina indique parar. Será la propia máquina la que analice constantemente la situación del niño para evaluarlo.

Si la misma máquina indica que no se recomienda la descarga se deberá continuar con la respiración boca a boca y los masajes cardíacos hasta que la máquina te indique que pares.

 

Características de los desfibriladores pediátricos

 

La principal característica de los parches pediátricos son el tamaño de los parches, las medidas recomendadas para niños son de 4,5 cm de diámetro para niños que pesen menos de 10 kg y los de 8 a 12 cm de diámetro se corresponden a aquellos que pesan más de 10 kg.

Para aquellos casos en los que el niño sea menor de 8 años, se recomienda el uso de desfibriladores con atenuador de dosis de energía, para estar más seguro que la descarga llega de forma correcta al niño.

Se debe tener en cuenta que la mayoría de los desfibriladores vienen con los parches adultos pre conectados a la máquina, no obstante, existen algunos modelos que disponen de un interruptor aparte que indica la modalidad Adulto/Pediátrico, lo que genera que la consola atenúe la energía para la descarga.

 

Parches para desfibriladores pediátricos

 

Las modalidades de uso dependerán del peso y la edad del niño. En el caso de niños lactantes menores de un año, es aceptable el uso de atenuadores de energía en el caso de que no hubiera una alternativa disponible. En niños de 1 a 8 años, se utilizarán los parches pediátricos y, en el caso de no disponer de ellos se utilizará parche adulto. Finalmente, en niños mayores de 8 años, dependiendo de su peso ya es posible utilizar un DEA con parches para adultos.

Desde Neosalus contamos con múltiples modelos de desfibriladores adaptados a todas las necesidades. Si quieres saber más contacta con nosotros o visita nuestra web haciendo clic aquí.

Artículos relacionados

Image
Empresa de cardioprotección expertos en espacios cardioprotegidos con servicios de instalación de desfibriladores, mantenimiento y reparación de equipos DEA. Academia de primeros auxilios homologada con cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, formación bonificada 100%.
Image
Image

Lo más leído

Contacto

PCiTAL, Edificio Incuba, Oficina 1.7, 25003 Lleida
neosalus@neosalus.com
+34 900 52 56 78

Asistencia técnica 24H

+34 646 20 26 16
+34 902 02 72 76
sat24@neosalus.com

Image
eseucaenfrgl