¿Qué son los espacios cardioprotegidos?

Empresas, colegios, hoteles, oficinas, comercios, comunidades de vecinos, transportes, deportes.

¿Qué es un espacio cardioprotegido?

¿Qué es un espacio cardioprotegido?

Un espacio cardioprotegido es una zona de una instalación diseñada para ayudar a prevenir una parada cardiaca y prestar asistencia en caso de que se produzca. Estas zonas suelen estar equipadas con desfibriladores externos automáticos (DEA), material médico de urgencia, equipos de reanimación y otros artículos médicos necesarios.

Los espacios cardioprotegidos suelen encontrarse en centros sanitarios, espacios públicos, empresas, lugares de culto, centros comerciales e incluso en aviones.

El objetivo de un espacio cardioprotegido es disponer del equipo necesario en caso de emergencia para que las personas puedan recibir ayuda médica lo antes posible. También sirve como recordatorio para que las personas sean conscientes de su propia salud y tomen medidas preventivas, como aprender a hacer la reanimación cardiopulmonar (RCP) o entender cuáles son los signos y síntomas de una parada cardiaca para al menos poder hacer los primeros auxilios.

 

Reglamento sobre los espacios cardioprotegidos

 

Las zonas cardioprotegidas son lugares en los que se han establecido ciertas normas para proteger la salud y la seguridad de las personas con riesgo cardiovascular. Estas normas incluyen limitaciones a las actividades que produzcan humo, restricciones a los ruidos fuertes y prohibiciones de determinados tipos de actividades de alta energía.

Además, estas zonas suelen albergar instalaciones médicas equipadas con aparatos que salvan vidas (servicios de emergencia), como desfibriladores. Además, las zonas cardioprotegidas también pueden contener material educativo que ayude a informar a las personas sobre los riesgos asociados a las enfermedades cardiovasculares y sobre cómo pueden protegerse mejor.

Con estas normas, las personas con riesgo cardiovascular pueden llevar una vida más sana en determinados espacios para que sean más seguros.

 

Señalética de un espacio cardioprotegido

 

La señalización de una zona cardioprotegida es esencial para garantizar que las personas que se encuentren en las inmediaciones conozcan los peligros potenciales y los protocolos de seguridad asociados a esta zona.

Las señales deben indicar claramente las zonas específicas e incluir advertencias sobre los peligros de entrar en ellas sin el equipo de seguridad adecuado. También deben colocarse señales de advertencia para ilustrar claramente las zonas de acceso restringido, como las que contienen productos químicos peligrosos o dispositivos médicos que pueden suponer un riesgo para las personas con cardiopatías preexistentes.

Además, las señales que indican cómo responder en una situación de emergencia deben ser fácilmente visibles en toda la zona. Con una señalización adecuada de la normativa vigente, todo el mundo puede tomar medidas de precaución adicionales para mantenerse a salvo.

 

¿Qué requisitos debe cumplir un espacio cardioprotegido para ser homologado?

 

Para que un espacio cardioprotegido sea homologado, debe cumplir una serie de requisitos que hay que satisfacer. Estos requisitos incluyen la homologación del espacio, lo que significa que se ha considerado adecuado para prestar asistencia de emergencia en caso de sufrir un paro cardíaco.

Además, el espacio debe contener al menos un desfibrilador, que es un equipo crucial para prestar asistencia vital durante una urgencia. Además, el espacio debe disponer de otros equipos especificados por el organismo rector para garantizar que cumple todas las normas y reglamentos de seguridad.

Por último, todos los espacios cardioprotegidos deben estar claramente señalizados y etiquetados con carteles que indiquen su finalidad y alerten a las personas de que se encuentran en una zona en la que se dispone de ayuda médica de emergencia en caso necesario. Todos estos requisitos deben cumplirse con el certificado de espacio cardioprotegido para que se apruebe como tal.

Artículos relacionados

Image
Empresa de cardioprotección expertos en espacios cardioprotegidos con servicios de instalación de desfibriladores, mantenimiento y reparación de equipos DEA. Academia de primeros auxilios homologada con cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, formación bonificada 100%.
Image
Image

Lo más leído

Contacto

PCiTAL, Edificio Incuba, Oficina 1.7, 25003 Lleida
neosalus@neosalus.com
+34 900 52 56 78

Asistencia técnica 24H

+34 646 20 26 16
+34 902 02 72 76
sat24@neosalus.com

Image
eseucaenfrgl