¿Qué son los problemas cardiovasculares?

¿Qué son los problemas cardiovasculares?

¿Qué son los problemas cardiovasculares?

Los problemas cardiovasculares son un término amplio que engloba aquellos problemas relacionados con el corazón. La principal consecuencia deriva del cúmulo de grasa y colesterol que se acumula en las paredes de los vasos sanguíneos la cual se denomina placa.

Esta obstrucción de las arterias genera una reducción de la cantidad de sangre que el corazón recibe, por lo que obliga al corazón a trabajar más duro. En la mayoría de casos, estos problemas cardiovasculares se presentan sin dolor ni síntomas obvios, es por ello, que a menudo no se pueden tratar.

La consecuencia de ellos, puede derivar a problemas generales más serios como podría ser un ataque al corazón, una embolia o incluso un daño irreversible en los riñones.

Los problemas cardiovasculares son una de las principales causas de defunción en el mundo. Se calcula que aproximadamente un 30% de las defunciones registradas en el año 2012 fueron consecuencia de dichos problemas, sobre todo en referencia a cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares.

 

Tipos de problemas cardiovasculares

 

Existen múltiples tipologías de problemas cardiovasculares, a continuación te ofrecemos un listado con las principales afecciones para que conozcas su descripción y síntomas.

Cardiopatía Coronaria


La Cardiopatía Coronaria es uno de los problemas cardiovasculares más comunes. Esta enfermedad cardiaca sucede cuando se acumula placa en las arterias que conducen al corazón. Cuanto más se estrechan las arterias menos cantidad de sangre y oxígeno recibe el corazón, esta obstrucción puede causar un ataque cardíaco.

Insuficiencia cardíaca


La insuficiencia cardíaca se produce cuando el miocardio se vuelve rígido o débil y, como consecuencia, no puede bombear suficiente sangre con oxígeno lo que genera una afectación a todo el cuerpo en general.

Este problema cardiovascular, puede producirse en el lado derecho o en el izquierdo del corazón, incluso que ambos lados se sientan afectados simultáneamente. La presión arterial alta es una de las principales causas de la insuficiencia cardíaca.

Arritmias


Las arritmias se generan como consecuencia de una disfunción en la frecuencia cardíaca o el ritmo cardíaco, esto puede ser producido cuando el sistema eléctrico del corazón no funciona correctamente y el corazón, puede realizar sus palpitaciones o demasiado rápido o demasiado lento, de forma irregular.

Enfermedades de las válvulas cardíacas


Las enfermedades de las válvulas cardíacas ocurren cuando dichas válvulas no funcionan correctamente. La sangre que circula a través de esos conductos puede escaparse a través de la válvula en dirección equivocada o es posible que no esté lo suficientemente abierta y bloquee el flujo sanguíneo.

El síntoma más común de este problema cardiovascular es sentir un latido cardíaco inusual, conocido como soplo cardíaco. Su detección es sencilla, ya que este produce un ruido silbante o chirriante que se escucha durante los latidos del corazón. Este ruido se ocasiona por un flujo sanguíneo desigual que se produce en las válvulas cardíacas.

Hipertensión arterial


La hipertensión es una enfermedad conocida que tiene como causa un trastorno en el que los vasos sanguíneos presentan una tensión arterial alta. Esto produce que cada vez que el corazón genera un latido, bombea sangre a todas las partes del cuerpo, con la diferencia de que a mayor tensión arterial se tenga, mayor será el esfuerzo que tenga que realizar el corazón para bombear la sangre.

La mayoría de personas con hipertensión no presentan ningún síntoma, o por el contrario, se puede manifestar con dolores de cabeza, dificultad al respirar, sensación de vértigos y/o dolor torácico.

La hipertensión es la causa prevenible más importante en cuanto a las enfermedades cardiovasculares, ya que contra mayor es esta tensión, mayor es el riesgo de dañar órganos como el corazón, riñones o cerebro.

Accidentes cerebrovasculares


Los accidentes cerebrovasculares se producen cuando el flujo de sangre que deriva a una parte del cerebro se detiene. Este lapso de tiempo dura pocos segundos, pero pese a ello, el cerebro no puede recibir ni los nutrientes ni el oxígeno necesario para su correcto funcionamiento. Se producen cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe causando un sangrado dentro de la cabeza.

Las personas que tienen un mayor riesgo de sufrir este tipo de accidentes son aquellas que poseen una enfermedad cardíaca, personas que tienen un estilo de vida que incluya malos hábitos como el consumo de tabaco o exceso de alcohol, mujeres que toman píldoras anticonceptivas o mujeres que toman terapia de reemplazo hormonal.

Desde Neosalus ofrecemos productos que ayudan a cubrir determinadas situaciones producidas por problemas cardiovasculares. Un uso correcto de aparatos de desfibrilación en momentos de emergencia puede ayudar a salvar vidas.

Si quieres saber más sobre nuestros productos y servicios visita nuestra web haciendo clic aquí.

Artículos relacionados

Image
Empresa de cardioprotección expertos en espacios cardioprotegidos con servicios de instalación de desfibriladores, mantenimiento y reparación de equipos DEA. Academia de primeros auxilios homologada con cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, formación bonificada 100%.
Image
Image

Lo más leído

Contacto

PCiTAL, Edificio Incuba, Oficina 1.7, 25003 Lleida
neosalus@neosalus.com
+34 900 52 56 78

Asistencia técnica 24H

+34 646 20 26 16
+34 902 02 72 76
sat24@neosalus.com

Image
eseucaenfrgl