Existen varios tipos de desfibriladores, y todos ellos tienen en común que son dispositivos capaces de restablecer el ritmo cardiaco normal de una persona que ha sufrido un paro cardiaco súbito o una arritmia dañina.
Dentro de una clasificación genérica se podrían distinguir dos categorías de desfibriladores.
- Los desfibriladores externos son aquellos que se pueden instalar en cualquier zona pública o privada para que se pueda hacer uso de ellos ante un posible paro cardiorrespiratorio súbito. Dentro de los desfibriladores externos, existen 3 tipos de desfibriladores, automáticos, semiautomáticos y manuales.
- Los desfibriladores internos, son los desfibriladores implantables de forma subcutánea mediante cirugía, los cuales introducen los electrodos directamente en la cámara del corazón a pacientes con arrítmias u otras patologías cardíacas.
Tipos de desfibriladores externos e internos
En la actualidad existen 5 tipos de desfibriladores agrupados en dos categorías anteriormente mencionadas, puntualizando que los desfibriladores externos están diseñados para ser usados por personas sin/con conocimiento en primeros auxilios, y los desfibriladores manuales e internos implantables, los cuales sólo son de uso por personal sanitario en hospitales o ambulancias medicalizadas.
Los tipos de desfibriladores son:
- Desfibriladores externos automáticos DEA (cardioprotección)
- Desfibriladores externos semi-automáticos DESA (cardioprotección)
- Desfibriladores externos chaleco (cardioprotección)
- Desfibriladores internos automáticos implantables DAI (desfibrilador monocameral)
- Desfibriladores externos manuales (desfibrilador hospitalario)
Desfibriladores externos automáticos (DEA)
Los desfibriladores externos automáticos (DEA) son los equipos instalados en espacios cardioprotegidos, tienen la función de aplicar descargas de forma automática sin ninguna intervención por parte de la persona rescatista, excepto la colocación de los parches electrodos y realizar las compresiones torácicas.
El desfibrilador DEA es capaz de analizar el ritmo del corazón y realizar una descarga sólo en caso de ser necesario. Estos equipos automáticos guían con indicaciones claras de que hacer paso a paso, una ayuda a los rescatistas sin/con experiencia en técnicas de reanimación RCP.
Los desfibriladores externos automáticos DEA son equipos electromédicos inteligentes, los cuales mediante señales visuales e indicaciones por voz dan instrucciones al rescatista durante una parada cardiorrespiratoria.
El desfibrilador DEA es capaz de administrar las descargas necesarias con las que restablecer el ritmo cardíaco, teniendo muy presente la importancia de realizar correctamente las compresiones torácicas de la RCP.
Estos aparatos DEA los podemos encontrar en espacios cardioprotegidos al igual que los desfibriladores DESA, con la única diferencia entre ellos el hecho de pulsar el botón de descarga o que el desfibrilador aplique la descarga de desfibrilación sin ninguna intervención del rescatista.
Desfibriladores externos semiautomáticos (DESA)
Los desfibriladores externos semiautomáticos DESA son dispositivos electro-médicos capaces de revertir una parada cardíaca al igual que los desfibriladores DEA, estos desfibriladores son de uso público y privado.
Se trata de dispositivos semiautomáticos que advierten en el momento de la descarga e indican a la persona rescatista que debe separarse del paciente y pulsar el botón de descarga que activará la desfibrilación.
Los desfibriladores externos semiautomáticos son dispositivos que requieren poca capacitación por parte del usuario, ya que el aparato va indicando los pasos a seguir, aunque desde Neosalus siempre recomendamos una formación previa en RCP con la que afrontar de forma efectiva una situación de emergencia médica por parada cardiopulmonar.
Estos equipos electromédicos incorporan la ayuda de personal sanitario especialista en emergencias médicas a través de un dispositivo de llamada automática al teléfono 112. Estos desfibriladores DESA para espacios cardioprotegidos son los más comunes de encontrar en lugares públicos como centros comerciales, aeropuertos, empresas, casas, comunidades, transportes, teatros, hoteles, campings, coches, colegios, etcétera.
Desfibriladores externos para espacios cardioprotegidos exigidos en algunas comunidades autónomas, consulta la normativa sobre desfibriladores de tu comunidad autónoma.
Desfibriladores externos chaleco portátiles
Los desfibriladores chaleco son equipos de cardioprotección externos, los cuales no requieren de ninguna acción por parte de ninguna persona para administrar una descarga eléctrica al corazón, estos equipos desfibrilador portátiles son automáticos y personales.
Estos desfibriladores externos mediante los parches electrodos ajustados en contacto con el cuerpo de la persona, monitorean el corazón analizando el ritmo cardiaco, y en el caso necesario suministran una descarga eléctrica, estos desfibriladores son aptos para su uso en personas con riesgo de sufrir un paro cardiaco súbito.
Desfibriladores manuales hospitalarios
Los desfibriladores externos manuales tienen un uso indicado para personal sanitario cualificado debido a que sus funciones son mucho más complejas. Según la normativa europea solo pueden utilizarlo personal sanitario entrenado.
Los desfibriladores manuales hospitalarios también se utilizan en operaciones de corazón, disponen de palas para su rápida y fácil colocación a corazón abierto. La descarga eléctrica se realiza de forma manual directamente al corazón.
Desfibriladores internos implantables
Los desfibriladores internos implantables son aparatos instalados de forma subcutánea, con electrodos instalados dentro de la cámara del corazón através de los cuales realizan la descarga eléctrica directa con la cual detener o revertir el ritmo caótico del corazón en el preciso momento en que se está produciendo una arritmia o parada cardíaca. Este tipo de desfibrilador es el indicado para tratar arritmias generalmente denominadas arritmias ventriculares.
Los desfibriladores internos monitorizan las anomalías del ritmo cardíaco y actúan de forma automática aplicando una descarga eléctrica fuerte y brusca que contenga la energía suficiente para que la arritmia remita y el corazón recupere su ritmo normal.
Se requiere de una operación quirúrgica para implantar de forma subcutánea estos equipos de cardioprotección internos, estos desfibriladores son implantados por médicos especialistas en cardiología.
Tipos de desfibrilador por tipo de descarga eléctrica
Dentro de los diferentes tipos de desfibriladores que podemos encontrar, también existe una clasificación en función de su descarga eléctrica, es decir, según la potencia o corriente con la que aplique el choque eléctrico.
En esta categorización de desfibriladores por su capacidad de descarga eléctrica, solo encontraríamos dos tipos de desfibrilador, los equipos monofásicos y los bifásicos.
Tipo desfibrilador monofásico
Los desfibriladores monofásicos se caracterizan porque solo cuentan con una corriente electrica direccional la cual se efectúa en una sola dirección. Estos desfibriladores monofásicos pueden aplicar descargas eléctricas de 200, 300 y 360 julios.
Tipo desfibrilador bifásico
Los desfibriladores bifásicos tienen un sistema mucho más avanzado por lo que requieren hasta un 40% menos de energía para desfibrilar y en consecuencia producen un daño menor.
Estos aplican una corriente de doble dirección, pues son capaces de cambiar de polaridad durante el choque. Los desfibriladores bifásicos on capaces de administrar tres choques de 150 julios. Son los equipos más eficaces con un menor gasto de energía, pueden aplicar un número más elevado de descargas.
La cardioprotección puede ser personal o colectiva, puede llevarse tanto de forma interna como disponer de ella de forma externa. Unos para hacer frente a la muerte súbita y otros para tratar arritmias y patologías cardíacas. Ahora ya conoces todos los tipos de desfibriladores que existen y cuáles son sus características.
Desde Neosalus queremos que tú también puedas salvar vidas con los equipos adecuados, por ello visita nuestra sección de todo en desfibriladores externos DEA DESA, si requieres de más información puedes ponerte en contacto con nosotros por whatsapp o llamando al teléfono 900 52 56 78.