Capacitamos a las personas de la organización en el uso de los desfibriladores semiautomáticos y otras técnicas de asistencia sanitaria inicial, nuestro curso con prácticas de maniobras RCP.
El curso de formación en el uso de los desfibriladores está basado en las recomendaciones elaboradas por el Comité Internacional de Reanimación (ILCOR), representado en nuestro territorio por el Consejo Europeo de Resucitación (ERC) en sus recomendaciones más actualizadas.
Los objetivos de la formación son capacitar a las personas de la organización en el uso de los desfibriladores semiautomáticos y otras técnicas de asistencia sanitaria inicial y sensibilizarlas en la necesidad de conocer los procedimientos más habituales en soporte vital básico.
La duración establecida por el curso de formación inicial dependerá de la comunidad autónoma, pueden ser desde 6 hasta 12 horas lectivas, estructurada en módulos teórico-prácticos.
La metodología que se utilizará partirá de los conocimientos previos de los participantes (evaluación inicial), a partir de los cuales se darán a conocer las principales recomendaciones en relación a la RCP y el uso del DEA según las orientaciones del Consejo Europeo de Resucitación (ERC). Las sesiones, mayoritariamente prácticas y activas, harán que los participantes puedan contextualizar los aprendizajes a partir de prácticas integradas y simulación de casos hipotéticos.
Infórmate sobre la normativa de desfibriladores externos en tu Comunidad Autónoma.
Módulo 1: Introducción
- Anatomía y fisiología cardiopulmonar
- Emergencias médicas
- Consideraciones éticas y legales de la intervención
Módulo 2: Resucitación Cardiopulmonar Básica
- La cadena de supervivencia
- Soporte Vital Básico
- Acceso al sistema de emergencias
- Algoritmo de actuación en la reanimación cardiopulmonar básica para primeros intervinientes.
- Descripción de las técnicas de reanimación cardiopulmonar básica (compresiones torácicas y ventilación con métodos barrera y bolsa-mascarilla)
- Prácticas de maniobras de reanimación cardiopulmonar básica:
- Ventilación
- Compresiones torácicas
- Reanimación cardiopulmonar básica para uno y dos reanimadores
- Liberación de la obstrucción de la vía aérea
Módulo 3: Desfibrilación semiautomática externa
- Desfibrilación semiautomática externo: Descripción, utilidad, funcionamiento y mantenimiento
- Normas de seguridad
- Algoritmo de actuación en una reanimación cardiopulmonar básica con desfibrilación externo semiautomático
- Prácticas de reanimación cardiopulmonar básica con DEA para primeros intervinientes con uno y dos reanimadores
- Simulación de práctica integrada con diferentes escenarios posibles
- Registro de datos y llenado de la hoja de registro
Módulo 4: Evaluación · Evaluación teórica y práctica de los tres módulos que componen la formación