Curso de primeros auxilios con soporte vital básico y uso del desfibrilador DEA, somos academia autorizada en todas las comunidades autónomas de España, consulta disponibilidad e información detallada de nuestra formación.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Personas con interés en adquirir conocimientos básicos en primeros auxilios, soporte vital básico y DEA.
- Trabajadores de empresas de cualquier ámbito.
OBJETIVOS
- Sensibilizar a las personas de la organización en la necesidad de conocer los procedimientos más habituales en primeros auxilios.
- Identificar situaciones graves y leves a través de una valoración adecuada.
- Adquirir las habilidades mínimas necesarias para poder dar apoyo sanitario inicial a cualquier situación inesperada en el ámbito de la salud.
- Conocer aspectos básicos del uso de los desfibriladores semiautomáticos.
CONTENIDOS
BLOQUE 1: SITUACIONES DE RIESGO INMINENTE
- ¿Qué son los primeros auxilios?
- Soporte vital básico para niños y adultos y uso de DEA
- Posición Lateral de seguridad (PLS)
- ICTUS
- Obstrucción de la vía aérea por cuerpos extraños
- Hemorragias
- Infarto
BLOQUE 2: SITUACIONES MÁS FRECUENTES EN PPAA
- Pauta general de actuación ante un accidentado.
- Epistaxis (sangrado por la nariz).
- Traumatismos (en cara, cabeza, columna, tórax).
- Contusiones en tejidos blandos.
- Picaduras y mordeduras de animales.
- Lesiones por exceso de calor.
- Lesiones por exceso de frío.
- Primeros auxilios psicológicos.
- El botiquín.
METODOLOGÍA
Las estratégicas metodológicas que se utilizarán serán dinámicas y participativas, donde los usuarios despierten el interés por lo que se está trabajando y de esta forma, pueda conseguir resolver las dudas e inquietudes que les surjan en relación a los temas trabajados durante la acción formativa.
Se plantearán casos adecuados al entorno de actividad de los usuarios y / o contexto en el que deberían actuar si fuera necesario. Resolviendo los casos y dando respuesta a las necesidades que tengan en todo momento.
El material técnico y didáctico que se utilizará para desarrollar la acción formativa será el adecuado para conseguir los aprendizajes planteados y buscar una contextualización lo más real posible a la que deberán afrontar en una situación real.
DURACIÓN
8 horas a impartir en una sola sesión o en dos sesiones de 4 h.
Curso de primeros auxilios específicos por actividad
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Trabajadores/as de guarderías
- Ludotecas municipales
- Bibliotecas municipales
- Maestro de la etapa de educación infantil (0 -6 años)
OBJETIVOS
- Sensibilizar a las personas de la organización en la necesidad de conocer los procedimientos más habituales en primeros auxilios dirigidos a situaciones imprevistas en niños y niñas
- Identificar situaciones graves y leves a través de una valoración adecuada
- Adquirir las habilidades mínimas necesarias para poder dar apoyo sanitario inicial a cualquier situación inesperada en el ámbito de la salud
- Conocer aspectos básicos del uso de los desfibriladores semiautomáticos
CONTENIDOS
BLOQUE 1: SITUACIONES DE RIESGO INMINENTE
- ¿Que son los primeros auxilios?
- Soporte vital básico para niños y adultos y uso de DEA
- Posición Lateral de seguridad (PLS)
- Obstrucción de la vía aérea por cuerpos extraños
- Hemorragias
BLOQUE 2: SITUACIONES MÁS FRECUENTES EN PPAA
- Triángulo de evaluación pediátrica
- Alteración del nivel de conciencia
- Quemaduras
- Heridas
- Traumatismos
- Urgencias médicas, laringitis, epiglotitis, laringo epiglotitis
- Convulsiones
- Contusiones
- Intoxicaciones
- Primeros auxilios psicológicos
- El botiquín
Las estratégicas metodológicas que se utilizarán serán dinámicas y participativas, donde los usuarios despierten el interés por lo que se está trabajando y de esta forma, pueda conseguir resolver las dudas e inquietudes que les surja en relación a los temas trabajados durante la acción formativa.
Se plantearán casos adecuados al entorno de actividad de los usuarios y / o contexto en el que deberían actuar si fuera necesario. Resolviendo los casos y dando respuesta a las necesidades que tengan en todo momento. El material técnico y didáctico que se utilizará para desarrollar la acción formativa será el adecuado para conseguir los aprendizajes planteados y buscar una contextualización lo más real posible a la que deberán afrontar en una situación real.
DURACIÓN
8 horas a impartir en una sola sesión o en dos sesiones de 4 h