Saltar al contenido
  • PRODUCTOS
    • Desfibriladores
    • Conectividad
    • Consumibles
    • Vitrinas
    • Nagi
    • LifeVac
    • Beaty
  • SERVICIOS
    • Mantenimiento
    • Formación
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • TIENDA
    • MI CUENTA
    • CARRITO
  • CA
  • ES
  • EN
Menú
  • PRODUCTOS
    • Desfibriladores
    • Conectividad
    • Consumibles
    • Vitrinas
    • Nagi
    • LifeVac
    • Beaty
  • SERVICIOS
    • Mantenimiento
    • Formación
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • TIENDA
    • MI CUENTA
    • CARRITO
  • CA
  • ES
  • EN
0.00€ Cart
900 52 56 78
neosalus@neosalus.com
  • PRODUCTOS
    • Desfibriladores
    • Conectividad
    • Consumibles
    • Vitrinas
    • Nagi
    • LifeVac
    • Beaty
  • SERVICIOS
    • Mantenimiento
    • Formación
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • TIENDA
    • MI CUENTA
    • CARRITO
  • CA
  • ES
  • EN
Menú
  • PRODUCTOS
    • Desfibriladores
    • Conectividad
    • Consumibles
    • Vitrinas
    • Nagi
    • LifeVac
    • Beaty
  • SERVICIOS
    • Mantenimiento
    • Formación
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • TIENDA
    • MI CUENTA
    • CARRITO
  • CA
  • ES
  • EN
Facebook-f
Twitter
Youtube
Vimeo-v
Instagram
Linkedin-in
  • 900 52 56 78
  • neosalus@neosalus.com

La Cursa Bombers Lleida, una carrera cardioprotegida

Neosalus cede 8 desfibriladores a la CX Cursa de Bombers de Lleida convirtiéndola así, en una carrera cardioprotegida.

Una carrera cardioprotegida tiene un número de desfibriladores y personas instruidas para su uso suficiente para asegurar un tiempo de respuesta corto para auxiliar al corredor en caso de necesidad, como podría ser una parada cardiorespiratoria.

En esta noticia de terra.es el doctor Oscar Mendoza explica cómo empezar a correr 10km cuidando el corazón:

Cómo empezar a correr 10km cuidando el corazón:

– Si se va a comenzar a entrenar, lo primero que hay que hacer es consultar al profesional,  comentarle que se esta por iniciar la actividad y así realizar evaluaciones físicas para determinar la aptitud para realizar la actividad.

– Lo ideal sería buscar un profesional en actividad física, quien elabore un plan acorde a cada persona pero si la idea es comenzar solo, lo recomendable es comenzar con 2 veces por semana, para rápidamente pasar a 3 veces por semana de entrenamiento. Siempre en forma progresiva y que la dificultad sea de menor a mayor.

– Cada sesión de entrenamiento deberá contar con una entrada en calor, una parte principal y por ultimo una vuelta a  la calma o recuperación facilitada.

– En la planificación se pueden incluir trabajos de preparación física como ser abdominales, nados, sentadillas, estocadas, etc. 3 x 15 de cada uno de estos ejercicios ya que los mismos ayudarán mucho en el momento de correr, se pueden hacer una vez por semana para luego trotar aproximadamente 30 minutos.

– Al principio se puede comenzar trotando 20 minutos, si la respuesta es positiva la próxima vez se le suma unos minutos, si no hay sensación de comodidad se puede dividir el bloque de 20 minutos en dos de 10 con una parada en el medio e ir adaptándose a la actividad.

– Progresivamente hay que comenzar  a variar el entrenamiento  con trabajos específicos como por ejemplo, cambio de ritmos (se alternan ritmos fuertes, con ritmos leves de carrera), trabajos progresivos (se comienza con un ritmo leve y se termina con una ritmo más exigido), trabajos de velocidad (la idea de estos trabajos es poder sostener durante varios minutos cierta exigencia), no es recomendable hacer en cada entrenamiento lo mismo, sino se tendrá una buena forma física pero no se mejorará la performance.

No es recomendable realizar dos días seguidos de entrenamiento exigente, pero si es muy importante realizar una buena entrenada en calor en cada uno de los entrenamientos.

Es muy conveniente además escuchar al corazón a través de un monitor de muñeca, ya que  arrojará información importante para el entrenamiento, como por ejemplo saber  si se está trabajando exigido, en qué tiempo se logra la recuperación, saber si se está trabajando  en una determinada FC, etc.

COMPARTE ESTE POST
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
SiguienteSobre el paro cardíaco súbito (PCS)Next

CONTACTA CON NOSOTROS

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
PCiTAL
Edifici Incuba, Oficina 1.7
25003 LLEIDA
+34 900 52 56 78 neosalus@neosalus.com
  • PRODUCTOS
    • Desfibriladores
    • Conectividad
    • Consumibles
    • Vitrinas
    • Nagi
    • LifeVac
    • Beaty
  • SERVICIOS
    • Mantenimiento
    • Formación
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • TIENDA
    • MI CUENTA
    • CARRITO
  • CA
  • ES
  • EN
Menú
  • PRODUCTOS
    • Desfibriladores
    • Conectividad
    • Consumibles
    • Vitrinas
    • Nagi
    • LifeVac
    • Beaty
  • SERVICIOS
    • Mantenimiento
    • Formación
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • TIENDA
    • MI CUENTA
    • CARRITO
  • CA
  • ES
  • EN
Información Legal
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.