¿Cómo realizar compresiones torácicas efectivas?

¿Cómo realizar compresiones torácicas efectivas?

¿Cómo realizar compresiones torácicas efectivas?

Realizar compresiones torácicas efectivas puede permitir salvar una vida en un momento de parada cardiorrespiratoria inesperada. Este tipo de paradas consisten en la interrupción súbita y repentina que requiere de un tratamiento precoz ya que de lo contrario la persona podría morir en el momento.

Encontrarte ante una parada cardiorrespiratoria requiere de un margen de actuación muy reducido. Por ello, es importante conocer las técnicas de soporte vital básico las cuales tienen como finalidad sustituir la función cardíaca y la función pulmonar con medios básicos como son las manos y la boca.

Estas técnicas son muy sencillas y pueden realizarse por cualquier persona ya que no requieren de conocimientos sanitarios específicos.

 

Maniobras de compresión torácica

 

Las maniobras de reanimación cardiopulmonar pretenden conseguir de forma manual la función contráctil del corazón para que la sangre siga manteniendo su presión y mantenga oxigenados los órganos durante el mayor tiempo posible.

Hasta el momento en que llegue el equipo de emergencias sanitarias, es conveniente haber mantenido reanimada a la persona para que esta pueda restablecer el ritmo cardíaco disminuyendo las secuelas y tratando de mantener su supervivencia.

La cadena de supervivencia se basa en una serie de eslabones que pretenden, en primer lugar reconocer la situación en la que se encuentra la persona y si esta está sufriendo una parada cardiorrespiratoria.

El siguiente paso que se debe seguir en esta cadena es el de realizar la reanimación a la persona, teniendo en cuenta que por cada minuto sin masaje cardíaco puede disminuir un 10% la probabilidad de supervivencia. Finalmente, con el fin de conseguir que el corazón entre en ritmo organizado, se puede hacer uso de la desfibrilación rápida. La tasa de supervivencia que puede alcanzar es del 50-70%.

 

Las compresiones torácicas y las probabilidades de supervivencia

 

Las compresiones torácicas efectivas pueden salvar vidas, la razón de ello, es que justo en ese momento la sangre del organismo que se para sigue estando oxigenada y puede durar varios minutos así. El masaje cardiopulmonar permite que ese oxígeno pueda seguir llegando al corazón y al cerebro y puedan mantenerse sus funciones sin que haya un daño en su estructura.

Para realizar una técnica correcta, la persona afectada debe estar sobre una superficie rígida y boca arriba. Por otro lado, la persona que vaya a realizar las compresiones debe colocarse en el lado de la víctima y descubrirle el pecho para localizar el punto exacto donde se debe realizar el masaje cardíaco.

 

¿Cómo realizar compresiones torácicas efectivas?

 

La mejor forma de realizar compresiones torácicas o (RCP) es dejar caer el peso del cuerpo sobre el del pecho de la persona afectada, es muy importante mantener los brazos extendidos durante todo el tiempo y dejar caer todo nuestro peso sobre estos.

A continuación, debemos colocar una mano sobre la otra y entrelazar los dedos para hundirlas sobre el pecho entre unos 5 y 6 cm a una frecuencia de 100 a 120 compresiones por minuto. Después de cada compresión es importante realizar una descompresión, de forma que el corazón pueda llenarse de sangre de nuevo.

No es recomendable disminuir la pausa más de 10 segundos entre compresiones ya que de lo contrario se perdería el ritmo cardíaco y podría afectar a la supervivencia del paciente. Se debe seguir una secuencia de compresiones constantes hasta que el paciente obtenga signos de vida o haya llegado la ayuda médica.

 

Herramientas que nos pueden ayudar (Beaty)

 

Actualmente en el mercado podemos encontrar múltiples herramientas que nos permitan atender a este tipo de emergencias de una forma rápida y sencilla.

Beaty es un dispositivo que permite realizar compresiones torácicas efectivas proporcionándole indicaciones audibles a la persona que hace uso de él.

Son muchos los estudios que han demostrado que la profundidad de las compresiones debería alcanzar los 5 cm para que resulten efectivas, estas están relacionadas con la mejora de las posibilidades de supervivencia y de mejorar los resultados funcionales.

Sus principales características es que se trata de un aparato sencillo y fácil de utilizar, su diseño ergonómico está formado por una curva de silicona que se adapta a la palma de la mano y facilita su adherencia. Su diseño es pequeño y ligero y se adapta a cualquier superficie y lugar.

Desde Neosalus creemos que garantizar la supervivencia de las personas es de vital importancia y por ello, disponemos de un catálogo de productos diseñados para poder atender cualquier situación de emergencia que nos podamos encontrar.

Artículos relacionados

Image
Empresa de cardioprotección expertos en espacios cardioprotegidos con servicios de instalación de desfibriladores, mantenimiento y reparación de equipos DEA. Academia de primeros auxilios homologada con cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, formación bonificada 100%.
Image
Image

Lo más leído

Contacto

PCiTAL, Edificio Incuba, Oficina 1.7, 25003 Lleida
neosalus@neosalus.com
+34 900 52 56 78

Asistencia técnica 24H

+34 646 20 26 16
+34 902 02 72 76
sat24@neosalus.com

Image
eseucaenfrgl