La cadena de supervivencia en primeros auxilios

Qué es y para que sirve la Cadena de Supervivencia

¿qué es la cadena de supervivencia en primeros auxilos?

La Cadena de Supervivencia en primeros auxilios

¿Qué es una Cadena de Supervivencia en primeros auxilios?


La Cadena de Supervivencia se refiere a una serie de pasos a seguir ante una víctima que está padeciendo una situación de emergencia sanitaria, como puede ser un ataque al corazón o una parada cardiorrespiratoria. La aplicación de esta serie de acciones también se le denomina Soporte Vital Básico.

La realización correcta de estos pasos hará que las posibilidades de supervivencia de la víctima sean mayores y que, los daños y secuelas que pueda ocasionar disminuyan.

 

La importancia de la Cadena de Supervivencia 


En nuestra vida cuotidiana, bien sea en el entorno laboral o familiar, podemos presenciar situaciones de emergencia en las que se debe actuar de forma inmediata para poder garantizar la supervivencia de la persona afectada.

Tendemos a pensar que solo aquellas personas que sufren enfermedades cardiovasculares pueden verse afectadas y, no es así, estos episodios pueden aparecer de forma repentina sin ningún pronóstico anterior a su aparición ya que se consideran patologías no traumáticas.

Por ello, resulta vital poder reconocer a tiempo una para respiratoria, saber activar la ayuda sanitaria avisando a los servicios de emergencia y, hasta que lleguen estos, saber realidad maniobras RCP correctamente para poder ayudar a la víctima. Todo ello, nos puede convertir en eslabones de la cadena de supervivencia y, si uno de estos se rompe o no se ejecuta de forma correcta la probabilidad de supervivencia de la víctima disminuye considerablemente.

 

Como llevar a cabo la Cadena de Supervivencia


La manera de proceder a la hora de llevar a cabo esta Cadena de Vida, debe respetar un debido orden para poder brindar una correcta aplicación de las técnicas y una ayuda de emergencia segura a la persona afectada.

El primer paso de la cadena de supervivencia es llamar al 112

 

 

Reconocimiento y demanda de ayuda


Sospecharemos que una víctima sufre un ataque al corazón o infarto cardíaco cuando tenga un fuerte dolor en el centro del pecho, irradiado hacia los brazos u otros lugares del cuerpo, se encuentre mareado y sude abundantemente.En este caso o si nos encontramos una víctima que no respira; activaremos inmediatamente los servicios de emergencias llamando al teléfono 112. Sospecharemos una parada cardiorrespiratoria en todos los pacientes que convulsionen.

Reanimación cardiopulmonar (RCP)


Para mantener la cadena de supervivencia ante una parada cardiorrespiratoria iniciaremos inmediatamente las maniobras de Soporte Vital Básico (SVB), realizando la RCP con compresiones torácicas de calidad e insuflaciones de rescate.

Desfibrilación externa automatizada


En la mayoría de paradas cardiorrespiratorias el tratamiento más eficaz para el paciente es la realización de una descarga eléctrica (desfibrilación) con un DEA. Esta hará que el corazón pueda volver a funcionar con normalidad.

Por cada minuto que tardemos en realizar la descarga eléctrica las posibilidades de supervivencia disminuyen un 10% aproximadamente. La realización de una desfibrilación en los 3-5 minutos después del paro puede conseguir una supervivencia de hasta el 50-70%.

Cuidados post resucitación


Tras la realización de un SVB exitoso es necesaria la presencia de personal médico para la realización de curas avanzadas para restaurar la calidad de vida del paciente. Más información sobre formación en soporte vital básico y la cardiprotección de espacios.

Artículos relacionados

Image
Empresa de cardioprotección expertos en espacios cardioprotegidos con servicios de instalación de desfibriladores, mantenimiento y reparación de equipos DEA. Academia de primeros auxilios homologada con cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, formación bonificada 100%.
Image
Image

Lo más leído

Contacto

PCiTAL, Edificio Incuba, Oficina 1.7, 25003 Lleida
neosalus@neosalus.com
+34 900 52 56 78

Asistencia técnica 24H

+34 646 20 26 16
+34 902 02 72 76
sat24@neosalus.com

Image
eseucaenfrgl